La startup de telefonía virtual Aircall pasa de ser unicornio a centauro

Los unicornios han dejado de ser una rara avis y prácticamente cada semana hay una nueva empresa emergente de capital privado de cualquier lugar del mundo cuya valoración alcanza los 1.000 millones de dólares.

Es por ello que en Silicon Valley se está empezando a usar otros términos para clasificar a las startups de mejor rendimiento. Últimamente entre algunos fondos de capital riesgo se estila el término de ‘centauro‘ para hablar de compañías cuyos ingresos recurrentes anuales (ARR)han llegado a los 100 millones de dólares.

Esta categorización es justo la que acaba de alcanzar Aircall, justo un año después de pasar a ser unicornio. Este hito lo logró en junio del año pasado. La startup ha registrado un crecimiento interanual del 70 % en los ingresos y más de un 107% interanual en los grandes clientes. Hace 6 años su facturación era solo de 1 millón de dólares.

Hasta la fecha solo 150 empresas privadas de la industria cloud en todo el mundo han conseguido transformarse en centauro.

Aircall cuenta con una plataforma de voz totalmente basada en la nube que se integra con las principales herramientas de productividad y de asistencia técnica, como Salesforce, HubSpot, Slack y muchas otras. Aircall se creó para que la telefonía empresarial sea fácil de gestionar, accesible, transparente y colaborativa. La startup se fundó en 2014 y ha recaudado más de 226 millones de dólares en financiación.

Una motivación para seguir creciendo

Hemos visto empresas de todo el mundo que evalúan el entorno económico actual y buscan, cada vez más, sistemas telefónicos sencillos y software para centros de llamadas que sean fáciles de implementar y aumenten la eficiencia y la productividad, pero que también mejoren la calidad de la experiencia de sus clientes“, señala en un comunicado de prensa Olivier Pailhès, cofundador y CEO de Aircall.

Estamos encantados de alcanzar este hito como empresa, ya que representa el valor continuo que brindamos a los clientes de todo el mundo y ayuda a promover nuestra misión de capacitar a cada profesional para tener conversaciones más enriquecedoras y eficientes“, añade.

Jonathan Anguelov, cofundador y director general de Aircall, ha comentado que “alcanzar los 100 millones de dólares de ARR es una métrica importante y ofrece una valiosa perspectiva sobre el desempeño de Aircall en un mercado volátil. También nos acerca un paso más a la escala pública. Después de abrir oficinas en Australia, Reino Unido y Alemania, estamos entusiasmados de continuar nuestra expansión en todo el mundo y seguir formando un equipo que está impulsando lo que pueden ofrecer las soluciones telefónicas basadas en la nube”.

Con oficinas en Nueva York, París, Sídney, Berlín, Londres y próximamente en Madrid y Singapur, la empresa cuenta actualmente con más de 700 empleados y más de 12.000 clientes, como Colvin, Wallbox y Spotahome.

Alberto Payo

Recent Posts

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

13 mins ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

14 mins ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

48 mins ago

El 45% de las pymes españolas prioriza la ciberseguridad en su hoja de ruta digital para 2025

La digitalización es clave para el 89% de las pymes en España, que priorizan web,…

1 hora ago

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

22 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

23 horas ago