Starlink, la red de satélites para acceso a Internet de Elon Musk, solicita ser también proveedor de telefonía

La ausencia de líneas de teléfono fijo, la falta de cobertura en el móvil (siempre que se permanezca a cielo abierto) y la lejanía de las estaciones base que extienden la cobertura de las redes de telefonía podrían empezar a ser problemas del pasado.

Starlink, la empresa de satélites que ofrecen acceso global a Internet a alta velocidad, fundada y dirigida por Elon Musk, ha solicitado formalmente ante la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones) el permiso para ofrecer servicio de llamadas de voz en telefonía móvil. No solo eso sino que además quiere ofrecer también servicios de llamadas a precio reducido para personas con bajos ingresos.

Cada mes Starlink sitúa en órbita una pequeña parte adicional de su pronto enorme constelación con cobertura global, con lo que no tardará en poder ofrecer, literalmente, acceso a Internet en todo el planeta. El propósito de la empresa no es que se pueda llamar directamente desde el móvil conectándolo directamente a sus satélites (todavía) sino que propone ofrecer llamadas de VoIP (voz a través de Internet).

Mediante adaptadores analógicos se transformaría la llamada del teléfono fijo tradicional a una comunicación digital susceptible de enviarse y recibirse vía satélite, de manera que siendo completamente transparente para el usuario, aunque el fondo sea una comunicación digital a través de Internet en la superficie tengamos una “simple” llamada telefónica que conecte dos teléfonos fijos “tradicionales”.

Ello supone usar como base el acceso a Internet vía satélite de Starlink para, sobre el mismo y como hacen muchas centralitas en centros académicos y de trabajo, enviar la llamada telefónica como si se tratase de una línea fija. De este modo se evitaría la dependencia de ubicaciones remotas o de difícil acceso, que dependen del cableado telefónico, de costosas instalaciones y de complicado mantenimiento.

La solicitud ante la FCC es para que Starlink sea considerada ETC (Operador de Telecomunicaciones Elegible), de manera que se le permita recibir subvenciones del Gobierno para extender redes de comunicaciones en lugares que carezcan de conexión.

Antonio Rentero

Recent Posts

Kaspersky anuncia un récord de ventas anuales

En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…

19 horas ago

Datadog extiende las capacidades de monitorización para BigQuery

Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…

19 horas ago

Agentes, una forma de escalar la Inteligencia Artificial

La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…

20 horas ago

50º aniversario de Microsoft: medio siglo acercando la tecnología a hogares y empresas

Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…

20 horas ago

Google Cloud enseña músculo en el ámbito de la inteligencia artificial

Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…

21 horas ago

Los ciberdelincuentes se escudan cada vez más en técnicas de ofuscación y cifrado

WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…

22 horas ago