Categories: Software

Starbucks revela su propio asistente virtual

La cadena de cafeterías Starbucks se suma a la tendencia hacia la computación basada en voz con el lanzamiento de una nueva función de su aplicación móvil, llamada My Starbucks Barista. Este asistente virtual permite a los clientes pedir y pagar alimentos y bebidas sólo con la voz. Además, es posible modificar el pedido, como si estuvieran hablando con un camarero -o barista- en la vida real.

La función utiliza inteligencia artificial para procesar los pedidos entrantes a través de una nueva interfaz de mensajería en la app de Starbucks. Aquí, los clientes también pueden interactuar con el asistente virtual mediante una mensajería de pedidos similar a un chatbot. El asistente también puede confirmar la ubicación en la que se desea recibir el pedido y ayudar a procesar el pago.

Starbucks anunció que el nuevo asistente estará disponible inicialmente solo para un millar de clientes en Estados Unidos durante una prueba limitada en iOS. Para verano está programado su despliegue gradual y la versión para Android llegará meses más tarde.

Además, la compañía ha lanzado una característica para la plataforma Amazon Alexa, que permite a los clientes volver a pedir sus productos Starbucks favoritos al hablar con su altavoz Echo u otro dispositivo que utilice Alexa.

Según TechCrunch, el Starbucks Reorder Skill para Alexa funciona simplemente diciendo: “Alexa, pida mi Starbucks”. Esto requerirá que los clientes tengan la aplicación móvil de Starbucks instalada en su dispositivo y una cuenta configurada donde hayan designado su pedido favorito.

Estos lanzamientos se producen en un momento en el que la computación por voz está en auge, con plataformas como Amazon Alexa y Google Home, y asistentes móviles como Siri y Cortana. Starbucks se une a esta tendencia aprovechando que su app ya ha liderado el mercado en términos como los pagos móviles, por lo que estar entre los primeros en su secto en disponer de un asistente de voz es el siguiente paso.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

11 horas ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

12 horas ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

14 horas ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

1 día ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

1 día ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

2 días ago