Stallman opina que el nuevo sistema operativo de Google parece un plan para “empujar a la gente a la computación descuidada”, ya que les obliga a almacenar sus datos en la nube en lugar de tenerlos bajo su control.
En este sentido, en fundador de la Free Software Foundation considera que el cloud computing, ahora tan de moda, hace que el internauta pierda el control de sus datos, que pueden ser utilizados para rastreos policiales y para que los gobiernos controlen a los ciudadanos.
Stallman asegura que el Gobierno de los Estados Unidos es tan proclive a la adopción del cloud computing porque de esa forma podrá controlar más de cerca a los internautas.
Aún así, cree que “muchas personas se seguirán adoptando la computación descuidada porque nace un tonto cada minuto”.
Sobre Chrome OS ha sido bastante crítico ya que en su opinión, sólo tiene un aspecto para elogiar: “su patrimonio GNU/Linux”.
Stallman cree que “el problema está en la naturaleza del trabajo que ChromeOS está diseñado para hacer. Es decir, le invita a mantener sus datos en cualquier parte, en lugar de tenerlos en su propio equipo”.
No es la primera vez que el evangelista del software libre se pronuncia en contra de la computación en la nube, recordemos que en su día ya aseguró que era “una estupidez; mucho más que una estupidez, es una gigantesca campaña de marketing”, una opinión que contrasta con el corriente generalizada de las compañías que no pierden ocasión para resaltar las bondades de la nube.
¿Qué opináis?, ¿tiene razón Stallman?
vINQulos
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…