Categories: Marketing

Spotify se pasa al vídeo

Un año después de que Spotify anunciara su entrada en el campo del vídeo online para complementar su servicio de música, la compañía sueca ha anunciado hoy una serie de 12 nuevos “conceptos”: programas de vídeo originales en torno al tema de la música que producirá y transmitirá a partir de este verano.

Los 12 canales tienen nombres tan sugerentes como Rush Hour, Landmark, Drawn & Recorde, Life in Short, Trading Playlists, Singles, Rhymes & Misdemeanors, Generations, Ultimate/Ultimate, Public Spaces, Flash Frame y Focus On. Mostrarán diversos aspectos y formatos relacionados con la música: hip-hop, documentales, entrevistas, animaciones, artistas, playlists de famosos, actuaciones y vídeos. Uno de ellos, Ultimate/Ultimate, contará con la colaboración del director Tim Robbins.

Inicialmente, estos canales se mostrarán en cuatro mercados: Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Suecia. No es una distribución masiva, teniendo en cuenta que la compañía está presente en 59 países, sino que se centra en los principales mercados de Spotify. Estarán disponibles tanto para los usuarios gratuitos como de pago en iOS y Android, aunque no para la versión web de Spotify, según informa TechCrunch.

Tom Calderone, director global de contenido de Spotify, manifestó: “Estamos desarrollando un contenido original que tiene sus raíces en la música, la cultura pop y la animación, es impulsado por la pasión y el sentido del humor de nuestra audiencia. Estamos trabajando con artistas, productores y colaboradores que entienden que la audiencia de Spotify tiene una fuerte conexión con los artistas y quiere profundizar en sus mundos, ver sus actuaciones y expresiones, y escuchar sus historias”.

Estos programas de vídeo son intererantes por tres razones. Añadir vídeo da a Spotify una plataforma visual, que mantiene a la gente más conectada viendo y no sólo escuchando Spotify. Esto ayudará a la empresa a vender diferentes tipos de bloques de anuncios.

La otra razón es que le permitirá diferenciar aún más su servicio en comparación con otros proveedores de streaming como Pandora, Deezer, Apple Music, Google, etcétera. Por último, tener contenidos originales aleja a Spotify de los costosos royalties necesarios para la transmisión de música, algo clave a la hora de alcanzar por fin la rentabilidad de la compañía.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

Casi 9 de cada 10 líneas de banda ancha fija en España son líneas de fibra óptica

Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.

9 mins ago

Las habilidades digitales que está demandando el mercado laboral

El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…

39 mins ago

Kathy Yang, primera directora ejecutiva rotatoria de Foxconn

Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…

1 hora ago

Onivia completa su equipo directivo

El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.

2 horas ago

Objetivo Stratesys: Ingresar 200 millones de euros en 2027

La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…

3 horas ago

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

2 días ago