Spotify ha añadido una herramienta que permite escuchar música de “modo privado”, disponible desde el menú Archivo, sin que se publique a tiempo real la canción que el usuario escucha en Facebook.
La integración del servicio musical con el Open Graph del site social no ha gustado a un gran porcentaje de usuarios que considera el movimiento como una intromisión en su privacidad.
El CEO de Spotify, Daniel Ek, ha querido tranquilizar a los usuarios a través de Twitter. “Vamos a lanzar un servicio que permite esconder tus guilty pleasures. Funciona como un navegador privado”, ha tranquilizado.
No obstante la integración ha modificado el modus operandi del servicio Spotify, que al ser instalado, pide al usuario que inicie sesión de Facebook para su funcionamiento.
Servicios como Netflix, Hulu o diarios como The Wall Street Journal también ofrecen la integración con el Open Graph de Facebook, aunque se desconoce si tomarán o no medidas ante una creciente presión internacional sobre protección de datos.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…