Categories: Empresas

Spotify planea un nuevo sistema para pagar con mayor efectividad los derechos de autor

La estructura de las licencias musicales de derechos de autor destaca por su complejidad y cambia según los países y los acuerdos.

Uno de los retos más difíciles es la falta de precisión sobre quién posee los derechos de una pieza específica, sobre todo cuando se trata de compositores y derechos del editor.

“En muchos casos, la titularidad de los derechos ni siquiera está clara cuando se libera del registro; en muchos otros, los derechos pertenecen a múltiples partes o cambian de manos”, especifica Spotify en su blog.

Para crear valor real para la industria de la música Spotify ha incluido nuevos niveles en el pago de regalías: los editores y los compositores, tal y como ha anunciado la compañía.

Con este sistema, Spotify pretende racionalizar cómo se paga a los artistas y que el dinero se destine a las personas adecuadas.

La compañía afirma que ha pagado cerca de 3.000 millones de dólares en derechos de autor y casi el 1% se ha perdido en el limbo. Los artistas más famosos probablemente no notarán el cambio, pero los músicos menos conocidos podrán recibir el pago de derechos con mayor rapidez.

El nuevo programa no verá la luz inmediatamente, ya que Spotify “va a dedicar mucho tiempo y esfuerzo a configurarlo”.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

11 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

11 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

16 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

17 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

17 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

18 horas ago