Spotify explorará las avanzadas herramientas de inteligencia artificial (IA) de Google Cloud para mejorar aspectos cruciales de su plataforma.
En un esfuerzo por optimizar su alianza estratégica, Google Cloud y Spotify han anunciado hoy una expansión significativa de su colaboración. Spotify, el líder mundial en servicios de streaming de audio con más de 574 millones de usuarios activos mensuales, ha designado a Google Cloud como su proveedor de nube preferido desde 2016. En esta nueva fase de asociación, ambas compañías se embarcarán en la exploración conjunta de las avanzadas herramientas de inteligencia artificial (IA) de Google Cloud para potenciar la infraestructura, datos, análisis y tecnologías de IA/ML, aprovechando al máximo su experiencia acumulada.
Entre los aspectos clave que Spotify abordará con las herramientas de IA generativa de Google Cloud se encuentran:
Gustav Söderström, copresidente, CPO y CTO de Spotify, ha expresado: “Estamos muy satisfechos de seguir construyendo sobre una base tan sólida y de confianza como la que hemos establecido con Google Cloud. Google ha respondido a la evolución de nuestra tecnología con el compromiso de poner a punto la mejor plataforma posible para nuestros productos, impulsando además la innovación con las posibilidades de la IA generativa”.
Por su parte, Thomas Kurian, CEO de Google Cloud, ha subrayado: “Con esta asociación ampliada, Spotify utilizará las herramientas de IA de Google Cloud para llevar a una nueva dimensión la experiencia de sus clientes. “Spotify es consciente del potencial que la IA puede aportar a su actividad. Juntos, seguiremos colaborando en el desarrollo de tecnologías innovadoras que les resulten beneficiosas”.
Además de centrarse en la potencia de la IA y los LLM, la colaboración continuará en el ámbito de la ingeniería, buscando amplificar la funcionalidad y el soporte de la plataforma Spotify. La optimización de las posibilidades de análisis de datos proporcionadas por Google Cloud también ocupará un lugar central en la asociación.
Tyson Singer, Vicepresidente de Tecnología y Plataforma de Spotify, enfatizó la importancia de la colaboración y coinnovación para ampliar las capacidades de ambas plataformas, haciendo hincapié en la necesidad de prestar servicios de soporte y procesar datos a una escala masiva.
Spotify, reconocido no solo como un líder en streaming de audio sino también por iniciativas como Backstage, un entorno de código abierto utilizado por más de 2.000 empresas en todo el mundo, busca ahora aprovechar la IA de Google Cloud para simplificar aún más las tareas de los desarrolladores, permitiéndoles centrarse en la creación de código de alta calidad. Este paso refleja el compromiso continuo de Spotify con la innovación y el avance tecnológico en su amplio espectro de servicios.
El ecommerce en gran consumo crece un 11% y alcanza los 24.700 millones de visitas…
La compañía de ciberseguridad celebra este nombramiento, que le permite "establecer sinergias con otros actores…
HubSpot presenta 200 nuevas funciones con IA para ventas, marketing y atención al cliente, dirigidas…
Como firmante de The Climate Pledge, el proveedor de ciberseguridad quiere llegar a las cero…
Ayudará a las empresas a integrar y optimizar la tecnología de Alibaba Cloud junto a…
Organizado por Dell Technologies y NVIDIA, Barcelona, se celebrará en Barcelona, Sevilla, Bilbao y Madrid…