Spotify es el rey indiscutible en el campo del streaming de música pero en los últimos años vienen apareciendo rivales que no le están poniendo las cosas fáciles.
Con el fin de mantener su hegemonía y destacar frente a sus competidores, Spotify acaba de adquirir la startup francesa Niland, en la que se convierte en su cuarta operación de compra en lo que llevamos de año.
Niland ha desarrollado un producto que permite proporcionar a los oyentes de música unas opciones de búsqueda y recomendaciones que se ajustan mejor a sus gustos.
Desde Spotify han desvelado que el equipo de trabajo de Niland se integrará con su plantilla de I+D, que trabaja desde Nueva York, con el fin de perfeccionar las funciones de personalización y recomendación que ofrece a sus usuarios.
En el comunicado emitido por Spotify destacan que “Niland ha transformado como la tecnología de Inteligencia Artificial puede optimizar la búsqueda de música y las funciones de recomendación”.
Por su parte, el equipo de profesionales que fundó Niland han señalado que seguirán “trabajando en nuevas formulas para entender mejor la música, con el fin de poder ofrecer experiencias de descubrimiento y escucha innovadoras para los usuarios”.
Pensada para potenciar las estrategias de marketing con inteligencia artificial, incluye herramientas como ad-machina, Gauss…
Jetson Orin Nano Super Developer Kit proporciona una plataforma potente para entrenar y perfeccionar herramientas…
Esta popularización de la inteligencia artificial pone en valor la parte humana de fases posteriores,…
Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025, sus ingresos totales rebasaron los 8.700…
El sector tecnológico es el más optimista de todos, con unas previsiones de generación de…
En España más de 260.000 personas sufren algún tipo de discapacidad intelectual. Tecnologías como la…