‘Spain Tech Center’, un impulsor de tecnología española en Silicon Valley

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en colaboración con la Fundación Banesto ha puesto en marcha la apertura de la primera “incubadora” española situada en el corazón de la industria tecnológica, Silicon Valley.

Con el nombre de ‘Spain Tech Center’ a partir del 1 de julio comenzará a operar esta oficina de innovación o “acelerador de negocio”, que en la práctica supondrá un apoyo para todos los emprendedores españoles interesados en cruzar el charco y en plantar su semilla en el mercado norteamericano.

Desde su enclave estratégico en Rocket Space, en el barrio de Soma, sus instalaciones permitirán la acogida de hasta 31 compañías simultáneamente. A estas start-ups ibéricas se les proveerá de un espacio de trabajo, formación y coaching durante un periodo de seis meses, así como asesoramiento por parte de una red de expertos estadounidenses. Antes de su llegada, sus responsables también serán formados con seminarios y consejos tanto de forma presencial como online.

El objetivo principal es que estas compañías emergentes entren en contacto con todo el ecosistema tech del Valle del Silicio: capitalistas, partners de primer nivel, especialistas en I+D, desarrolladores, etc.

La apertura del centro está incluida dentro de un programa de mayor envergadura denominado “Plan de Internacionalización de Servicios y Contenidos Digitales”. Este albergaría también un programa de impulso al comercio electrónico, la expansión de FICOD al mercado internacional y la puesta en marcha de un Master de gestión internacional de empresas de economía digital.

Según explicaron ayer Juan Junquera, secretario de Estado de Telecomunicaciones y Soc. de la Información y Fernando Salazar, vicepresidente ejecutivo del ICEX, todo el proyecto supondrá una inversión de 3,28 millones de euros, de los cuales el MIT aportará 2,8 (distribuidos a la mitad entre el ICEX y red.es) y el resto correrá a cargo de otros socios.

apayo

Recent Posts

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

51 mins ago

Grupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad Onevinn

El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…

1 hora ago

Unisys propone un servicio de cifrado poscuántico para abordar las amenazas del futuro

La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…

2 horas ago

La inteligencia artificial transforma la gestión documental con un 60% de ahorro de tiempo

La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…

2 horas ago

Oliver Tuszik sustituirá a Gary Steele como responsable de ventas de Cisco

Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…

3 horas ago

El 37% de los expertos señala la falta de regulación como freno a la adopción de IA en el sector financiero

Un estudio global revela que la falta de imperativo regulatorio es el principal freno a…

3 horas ago