SpaceX prepara una inminente ronda de financiación con la que busca alcanzar un valor de 60.000 millones

En el inminente mes de febrero SpaceX tiene planeada una ambiciosa ronda de inversores con la que pretende superar la que tuvo lugar durante el mes de agosto.

Casi 2.000 millones de dólares fue lo que obtuvo entonces y ahora pretende incluso superar esa cantidad, con el objetivo de conseguir un valor de mercado de al menos 60.000 millones de dólares. Esto supondría duplicar su valor actual y algunos analistas auguran que no será capaz de conseguirlo. No porque la compañía no sea valiosa ni exitosa, sino porque se trataría de una meta excesivamente ambiciosa.

La primera y más exitosa empresa espacial privada

Casi todas las misiones de SpaceX se han saldado con éxito. Muy pocos han sido los lanzamientos y vuelos de prueba donde se puee decir que el resultado ha sido un completo fracaso. Tras ir completando diversos hitos SpaceX se ha ganado la confianza de la NASA para recibir contratos millonarios que incluyen naves tripuladas a la Luna dentro del programa Artemisa de exploración lunar.

Desde la anterior ronda de financiación del pasado verano los éxitos han sido casi constantes para las misiones de esta empresa espacial privada fundada por Elon Musk. Casi porque precisamente esta semana han tenido dificultades para efectuar un lanzamiento de prueba de un Spaceship SN9, pospuesto finalmente hasta la semana que viene.

La constelación Starlink

Donde está teniendo cada vez mejores resultados es en el establecimiento de su constelación de satélites en baja órbita. Bajo la marca Starlink, ya hay más de 700 satélites en órbita baja alrededor la Tierra, ya operativos, ofreciendo acceso a Internet en cada vez más puntos del planeta, como te hemos contado recientemente en SILICON.

Aunque se trata todavía de un acceso en fase de prueba, como trata de dejar claro el nombre con el que se ha dado a conocer, “Better Than Nothing Beta” (Beta Mejor Que Nada), ya lleva meses comercializándose en los territorios (de momento Norteamérica y Reino Unido, ampliándose progresivamente) donde tiene cobertura. Un servicio que gradualmente se irá ampliando puesto que aún quedan centenares de satélites por desplegar para ofrecer cobertura global, el gran objetivo de Starlink.

Satélites y suministros

Mientras SpaceX sigue recabando la confianza de iniciativas públicas y privadas para colocar satélites de comunicaciones y observación en órbita, además de suministros y recambio de tripulación a la Estación Espacial Internacional. Estos éxitos consolidados y los proyectos ambiciosos ya en desarrollo (por el momento dejaremos a un lado la idea del visionario Musk de colonizar Marte) se confrontarán en las próxima semanas con el análisis de los inversores. Y la confianza (o la ausencia de ella) tendrá forma de cheque.

Antonio Rentero

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

22 horas ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 días ago