La sostenibilidad, uno de los impactos positivos de los gemelos virtuales de Dassault Systèmes

“Los gemelos virtuales tienen que mejorar el mundo real; hoy es posible hacer un gemelo virtual prácticamente de cualquier cosa, piezas de productos, edificios enteros, órganos humanos… Pero siempre con un enfoque: aportar algo positivo al mundo en el que vivimos. Esa es nuestro valor diferencial”. Con esta afirmación, Hicham Kabbaj, director general de Dassault Systèmes para España y Portugal, introducía en un encuentro con los medios una de las palancas con las que la compañía va a impulsar su negocio en nuestro país: la sostenibilidad, uno de los impactos positivos que precisamente pueden dar sus soluciones de gemelo virtual.

Y es que, como explicó, la adopción de gemelos virtuales puede ayudar a las compañías a avanzar en el cumplimiento de sus objetivos de sostenibilidad. Así, Dassault Systèmes ayuda a las empresas con estas soluciones a “reducir su huella medioambiental en todo el ciclo de vida del producto, abarcando desde el diseño y la fabricación, pasando por la cadena de suministro, hasta el reciclaje o la reutilización”.

Como apunta Hicham Kabbaj “la sostenibilidad es parte de nuestro ADN y está impulsada por los universos virtuales”.

La Inteligencia Artificial también está presente en la oferta de la compañía y, como afirmó el directivo, “no ahora sino desde hace más de diez años”. Una IA con la que, entre otras cosas, ayudan a sus clientes a reducir los errores de diseño y fabricación o a planificar de forma más óptima las cadenas de suministro, las rutas de distribución o incluso los turnos de trabajo de sus empleados.

Hicham Kabbaj, director general de Dassault Systèmes para España y Portugal.

Crecer en España en talento y sectores

Dos pilares tecnológicos con los que Dassault Systèmes quiere seguir creciendo en España, reforzando su presencia en el sector industrial, donde hace poco ampliaba por ejemplo su colaboración con la empresa Aciturri, así como seguir introduciéndose en nuevos sectores como el de bienes de consumo, donde ya trabaja con Bodegas Torres, el sector moda, donde cuenta con clientes como El Corte Inglés o Cortefiel, o el energético, donde trabaja con Red Eléctrica.

Así, la compañía quiere continuar su senda positiva que permitió crecer un 9 por ciento en su cifra de ingresos globales y en España en línea con esa cifra. Además, en nuestro país, la compañía apostaba por incrementar su plantilla que pasó 150 profesionales en 2022 a 180 en 2023.

Además y como remarcaba Hicham Kabbaj la apuesta de Dassault Systèmes por España es clara y se materializa en los dos centros de I+D que tiene en nuestro país (en Valencia y en Madrid), así como su Business Development Hub en Barcelona “desde el que se desarrolla el negocio en toda EMEA”.

Mar Carpena

Recent Posts

Atlassian Team ’25: IA incluida, cloud seguro y el futuro del trabajo en equipo

Atlassian inaugura Team ’25 con IA para todos, seguridad cloud reforzada y alianzas estratégicas como…

5 horas ago

Synology apunta al mercado de gama alta

Los excelentes resultados cosechados en los últimos años, con un crecimiento medio en España del…

7 horas ago

DE-CIX marca un nuevo récord de tráfico de datos: 25 terabits por segundo

La cifra es fruto de la acumulación protagonizada por diversa ubicaciones, incluyendo Madrid.

9 horas ago

Snowflake anuncia soporte completo para las tablas Apache Iceberg

“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…

10 horas ago

El mercado de PC enfrenta un 2025 desafiante

IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…

11 horas ago

Kaspersky se incorpora al Centro de Ciberseguridad de Dispositivos Conectados de León

Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…

11 horas ago