Sophos ha actualizado su solución Sophos Cloud Workload Protection para incluir más funciones con las que asegurar hosts y contenedores Linux.
“Los entornos Linux siguen creciendo en superficie a medida que las empresas de todo el mundo migran cada vez más cargas de trabajo a la nube. Aunque Linux está ampliamente considerado como uno de los sistemas operativos más seguros, todavía alberga riesgos inherentes y basados en las aplicaciones, por lo que no es inmune a los ciberataques”, comenta Joe Levy, CTO de Sophos.
“Los atacantes tienen como objetivo los hosts y contenedores de Linux porque son objetivos valiosos y a menudo están poco protegidos”, añade.
“Sophos Cloud Workload Protection ya estaba automatizando y simplificando la prevención y detección de estos ataques en los sistemas Windows”, explica, “y ahora Sophos ofrece las mismas inspecciones y capacidades a los sistemas operativos Linux”.
El objetivo es posibilitar la detección y respuesta ante ataques activos e incidentes de seguridad. Para ello, aprovecha tecnología de Capsule8, compañía adquirida en 2021, y promete visibilidad de entornos locales, centros de datos, hosts y contenedores.
Sophos Cloud Workload Protection actúa contra escapes de contenedores, criptomineros, intentos de destrucción de datos y explotaciones del kernel.
La solución está disponible con Sophos Intercept X Advanced for Server con XDR y Sophos Managed Threat Response y se gestiona en Sophos Central.
Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…
El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…
La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…
Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…
Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…
Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…