Categories: Movilidad

Sony presenta el tablet más fino del mundo: Xperia Tablet Z

En directo desde Barcelona

Junto a Nokia, Sony ha sido la otra madrugadora en abrir esta primera jornada del Mobile World Congress. La firma nipona ha aprovechado para dejar ver su Sony Xperia Z, -que hoy sale a la venta en sesenta nuevos mercados- y hablar de la importancia de la movilidad en la nueva estrategia de la compañía.

Siguiendo el camino abierto por el Xperia Z, Sony ha lanzado el Xperia Tablet Z, una tableta que, como el teléfono, también es resistente al agua (sumergible hasta 30 minutos y 1 metros de profundidad) y al polvo. Al igual que el smartphone el equipo tiene sus ranuras protegidas por diferentes tapas en todo su perímetro.

El Xperia Tablet Z presume de ser el tablet de 10,1 pulgadas más delgado del mundo, con solo 6,9 milímetros de grosor. Además de fino es bastante ligero, con menos de 500 gramos de peso. Su pantalla tiene una resolución de 1920 x 1200 píxeles y por lo que hemos podido ver en la presentación cuenta con imágenes nítidas, colores vivos y una buena visualización desde distintos ángulos.

El dispositivo está gobernado por Android 4.1 Jelly Bean (Android 4.2 llegará pronto tras su lanzamiento), cuenta con un procesador de cuatro núcleos a 1,5 Ghz, cámara trasera de 8 megapíxeles y otra frontal de 2. En principio parece que se pondrá a la venta en versiones de 16 y 32 GB.

Con este dispositivo, la japonesa quiere seguir en su filosofía de “crear conexiones entre humanos con productos, servicios y contenidos”. Así, las aplicaciones y el consumo de elementos multimedia serán el centro del gadget, con los cuatro pilares de la casa como bandera (listen, create,watch y play). El tablet incorporará, entre otras cosas, una app llamada TV SideView, para controlar un televisor, acceder a guías, hacer búsquedas por contenidos o compartir lo que estás viendo mediante redes sociales.

La nipona está convencida de que “todavía existe gran potencial en este mercado” y el CEO de Sony Mobile, Kunimasa Suzuki, asegura que “este 2013 será el año de Sony”.

El tablet saldrá a la venta en Japón en unos días y llegará al resto de países en primavera. Por el momento no hay información oficial sobre cuál será su precio de venta, pero podria situarse en torno a los 600 euros.

apayo

Recent Posts

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

2 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

2 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

7 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

8 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

8 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

9 horas ago