La compañía japonesa pretende que servicios como Twitter o Google les proporcionen datos de los internautas que comparten en la red el jaibreak, como las direcciones IP, para poder denunciarlos.
Para conseguirlo, Sony ha pedido a un juzgado de Estados Unidos que interceda ante estas compañías para lograr su colaboración.
La firma nipona ya ha denunciado a los hackers responsables de la publicación del jailbreak, GeoHot y el grupo failoverfl0w, pero quieren ir mucho más allá demandando también a los internautas y responsables de blogs que contribuyan a la expansión del hackeo publicando el código.
Recordemos que Sony ha ganado el primer asalto de la batalla legal contra el pirateo de la PS3, ya que consiguieron que la justicia obligara al hacker GeoHot a dejar de distribuir el jailbreak y a entregar todos los soportes y equipos que podían estar relacionados con el hackeo de la consola.
¿Se prestaran Google o Twitter a esta petición de Sony?
Más información en ITespresso
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.