Se trata de unos enchufes que solo dispensan electricidad a dispositivos que hayan sido autorizados previamente, y que vienen acompañados de un hub digital que permite registrar el consumo de energía y limitarlo.
En la marca nipona han explicado que los enchufes emplean chips equipados con la tecnología NFC para la autenticación de los usuarios.
Taro Tadano, director general de Sony, ha comentado que en el momento en que se inserta un dispositivo en el enchufe, este intenta identificar al usuario y en caso de que este autorizado le proporciona acceso a la electricidad.
Para el dirigente, los enchufes inteligentes son necesarios en un mundo que apuesta por las energías renovables e intenta reducir la generación de residuos.
Además, este nuevo invento de Sony abre la puerta a que haya empresas que coloquen enchufes inteligentes en lugares públicos como aeropuertos o estaciones de trenes, y cobren a los usuarios que deseen usarlos.
vINQulos
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.