Categories: Workspace

Sólo Netflix convence a sus suscriptores

Aunque se ha hecho esperar, la eclosión de vídeo bajo demanda por suscripción (SVOD, en sus siglas en inglés) por fin se ha hecho realidad. La mayoría de plataformas ‘over the top’ (OTT) ofrecen un periodo de prueba gratuito para tratar de captar a sus clientes, ‘enganchándolos’ a sus series y películas. Sin embargo, los usuarios están mostrando se están mostrando esquivos.

Según el estudio ‘Digital TV & Video: Consumer Attitudes and Network & OTT Strategies 2018-2023’, elaborado por Juniper Research, el número de bajas en los operadores OTT supera al volumen de nuevos abonados, Por ejemplo, Amazon Prime Video, arroja un saldo negativo del 2,9% en mercados clave como Estados Unidos y Reino Unido. En el caso de HBO, la situación es aún peor, alcanzando una tasa de -19,2% en dichos países.

Sin embargo, parece que Netflix sí que convence a sus usuarios, ya que muestra tasas de adopción positivas tanto en Estados Unidos (+6,3%) como en Reino Unido (+7,7%). Desmonta así la creencia de que sus abonados abandonan la plataforma después del mes de prueba.

El estudio reseña que los consumidores están sobrecargados con varias suscripciones de SVOD. Por ejemplo, los encuestados en China y Estados Unidos afirmaron tener un promedio de tres suscripciones cada uno. Y en Reino Unido, el promedio es de 2,5 suscripciones.

Lauren Foye, autora de la investigación, considera que “el uso de múltiples suscripciones sugiere que ningún proveedor ofrece suficiente para satisfacer a los consumidores actualmente”. Además, remarca que existe “un peligro creciente en cuanto a los usuarios que reducen o cambian las suscripciones de SVOD, ya que las tarifas mensuales aumentan inevitablemente, como resultado de un gasto en contenido cada vez mayor”. Y recuerda que Netflix invertirá 13.000 millones de dólares en la producción de contenidos este año.

En este sentido, los operadores de vídeo OTT están apostando por la realización propia, ofreciendo series y películas en exclusiva en sus plataformas. Y esto está teniendo varias consecuencias. Por un lado, aumenta la inversión en producción audiovisual y se enriquece el panorama del entretenimiento. Pero por otra parte, la fragmentación de contenidos tiene efectos perversos, ya que está haciendo que aumente la piratería, según indica el estudio ‘The Global Internet: Phenomena Report’, elaborado por Sandvine.

Así, aunque los usuarios se muestran dispuestos a pagar por consumir vídeo, rechazan la idea de tener que mantener varias suscripciones, por lo que acuden a la piratería para seguir las series a las que no tiene acceso en la plataforma a por la que ya pagan. Juniper cree que mimar el contenido ofrecido va a ser esencial, llamando a la colaboración entre los OTT y las plataformas tradicionales. Por ejemplo, Sky ofrece contenidos de Netflix en algunos países, a través de Sky Q.

Por otro lado, la consultora opina que los deportes también serán un activo crítico. El 40% de los encuestados en Reino Unido afirmaron que seguían deportes en directo, pero sólo el 6% de ellos lo hacen solamente a través de canales online. Y un patrón similar se reproduce en Estados Unidos y China. Así, Juniper avisa de que las televisiones que ofrecen deportes deben ser capaces de ofrecer la mejor experiencia posible, tanto en la retransmisión tradicional como online, con el fin de imponerse a los OTT. No hay que olvidar que Amazon ya ha adquirido los derechos de retransmisión del ATP World Tour y el US Open en Reino Unido, así como un paquete de 20 partidos de la Premier League. Y también retransmitió una decena de partido de la NFL durante la pasada temporada, extendiendo el acuerdo para el presente curso.

David Ramos

Soy periodista freelance especializado en información económica, gestión empresarial y tecnología. Yo no elegí esta especialidad. Fue ella la que me escogió a mí.

Recent Posts

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

3 horas ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

7 horas ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

8 horas ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

8 horas ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

9 horas ago

MasOrange y Fundación Orange formarán a más de 25.000 españoles en el mundo digital

Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…

10 horas ago