Sólo el 4 % de las empresas tecnológicas españolas usa 5G

España es un país avanzado, en términos generales, en cobertura de fibra. Y eso se nota no sólo en el hogar, sino también en las compañías.

Según una encuesta de CONETIC entre compañías tecnológicas acerca de la conectividad en España, el 98 % ha contratada algún tipo de tecnología de banda ancha. De ellas, el 87 % cuenta con fibra óptica.

De hecho, la fibra es la tecnología de conexión mejor valorada entre todas las existentes, con un 4,3 sobre 5. Las provincias que mejor valoran a la fibra óptica son Alicante, Cádiz Guadalajara, La Rioja, Lugo, Palencia y Vizcaya. Por el contrario, Albacete, Fuerteventura y León son las más críticas.

El 42 % de las empresas disfruta de una velocidad de conexión de 100-500 MB, mientras que un 38 % sube a la franja de 500-1000 MB.

Pero la fibra óptica no es la única forma de conectarse a internet. Muchas empresas recurren también al 4G y a un ADSL que no sale muy bien parado de las valoraciones, con una puntación del 2,3 sobre 5.

Otras compañías también se enganchan con fibra coaxial, por satélite, ciertas tecnologías inalámbricas como LMDS, PLC y WIMAX o el esperado 5G. En este último caso cabe destacar que solamente el 4 % de las compañías consultadas está utilizando en estos momentos la última generación de redes móviles.

Dos quintas partes de las empresas tecnológicas que han respondido a las preguntas de CONETIC están satisfechas con la conexión contratada. Pero 1 de cada 5 querría ampliar su capacidad de banda ancha, si bien no es un servicio disponible en su zona. A otro 10 % le gustaría aumentar la velocidad, pero no lo hace por el precio.

Los cortes de conexión intermitentes, la mala señal cuando hay mala meteorología, la escasez de cobertura, los polígonos a los que no llega la fibra y la falta de proveedores o de mayor oferta son las quejas que se escuchan con más frecuencia.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

1 hora ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

5 horas ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

6 horas ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

7 horas ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

7 horas ago

MasOrange y Fundación Orange formarán a más de 25.000 españoles en el mundo digital

Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…

8 horas ago