Un solo ataque DDoS puede costar a una empresa más de 350.000 euros a causa de la interrupción de los procesos de negocio y los costes de recuperación, multas, etc. sin tener en cuenta el daño a su reputación y el tiempo y los recursos que se necesitan para restablecer la confianza de los clientes.
Según una encuesta llevada a cabo por Kaspersky Lab, el 25% de las empresas españolas corren el riesgo de perder el acceso a los sistemas críticos del negocio por no contar con la correcta protección anti-DDoS.
Únicamente el 32% de las compañías nacionales están totalmente protegidas contra estas amenazas. Curiosamente, la mayoría de las empresas sin protección anti-DDoS pertenecen al “grupo de riesgo”, es decir, las industrias que son atacadas con frecuencia: medios de comunicación (36%), sanidad y educación (31%, respectivamente).
Las bases de datos, el correo electrónico, las páginas web y otros servicios online cuyo funcionamiento es fundamental para casi todas las empresas pueden verse fácilmente alteradas por estos ataques más sofisticados.
“Muchas empresas ven los ataques DDoS como inofensivos en comparación con las infecciones de malware, por ejemplo. Sin embargo, esta percepción podría salir muy cara. Los ataques DDoS pueden ser muy perjudiciales para un negocio, especialmente si se usa como parte de un ataque dirigido más grande”, ha puesto de manifiesto Alfonso Ramírez, director de Kaspersky Lab Iberia.
Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…
Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…
HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…
Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…
La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…
Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.