Cisco acaba de anunciar resultados para su primer trimestre del año fiscal 2012, con unas cifras mejores de lo esperado. ¿El motivo? Según su CEO, John Chambers, un entorno de “gastos limitados” que está empezando a funcionar.
Y es que durante buena parte de 2011 y tras varios trimestres reportando pobres resultados, el gigante de las redes se ha dedicado a acometer un amplio plan de reestructuración que ha implicado el cierre de varias unidades de negocio y el despido de más de 8.000 trabajadores.
Ahora, por fin, cierra tres meses con 1.800 millones de dólares en beneficios sobre 11.300 millones de ingresos, lo que implica un aumento del 4,7% interanual.
En un comunicado, Chambers ha destacado que incluso en estos tiempos en los que se han tenido que apretar el cinturón, “las redes inteligentes están siendo desplegadas para impulsar nuevos modelos de negocio, ingresos y consumo, así como para aumentar clientes, empleados y la eficiencia de la unidad”.
Y, en una conferencia posterior con analistas, agregó que su cartera de switches está regresando a la estabilidad pasada, “desde un punto de vista de cuota de mercado y margen bruto”, tal y como recoge CNET.
Concretamente, esta recuperación del margen de beneficios ha sido posible gracias a tres áreas de negocio diferentes: los clientes empresariales en EE.UU (donde Cisco ha aumentado sus ingresos un 15%), los clientes comerciales también de EE.UU. (un 20% más) e incluso el Gobierno, que en palabras del directivo se ha compartado de manera “bastante sorprendente”.
Al desglosar los resultados de manera geográfica, el mayor crecimiento se ha registrado en Japón y el continente americano. Mientras que una zona que podría resultar especialmente peligrosa para Cisco, Europa, ha conseguido crecer un 13% durante los tres últimos meses. Eso sí, Chambers ya ha reconocido que el próximo trimestre sólo habrá crecimiento de un dígito en esta región.
Los mensajes RCS ofrecen muchas más posibilidades que los SMS, pero también abren la puerta…
Acompañará a las empresas en sus procesos de equipamiento, desde la elección del hardware hasta…
Juntos, trabajarán en la formación y la actualización de habilidades para que los consejeros impulsen…
Este dispositivo incluye entre sus especificaciones procesador Intel Core Ultra (Serie 2) y botón Copilot.
Ya cuenta en su poder con más del 90 % de las acciones del proveedor…
Los actuales consejeros delegados, Raphael Erb y Melissa Mulholland, se convertirán en co-CEOs de la…