Sólido Q1: la reestructuración de Cisco da sus frutos

Cisco acaba de anunciar resultados para su primer trimestre del año fiscal 2012, con unas cifras mejores de lo esperado. ¿El motivo? Según su CEO, John Chambers, un entorno de “gastos limitados” que está empezando a funcionar.

Y es que durante buena parte de 2011 y tras varios trimestres reportando pobres resultados, el gigante de las redes se ha dedicado a acometer un amplio plan de reestructuración que ha implicado el cierre de varias unidades de negocio y el despido de más de 8.000 trabajadores.

Con su plan de contención de gastos, Chambers ha conseguido mejorar resultados en un 4,7% respecto al Q1 de 2011

Ahora, por fin, cierra tres meses con 1.800 millones de dólares en beneficios sobre 11.300 millones de ingresos, lo que implica un aumento del 4,7% interanual.

En un comunicado, Chambers ha destacado que incluso en estos tiempos en los que se han tenido que apretar el cinturón, “las redes inteligentes están siendo desplegadas para impulsar nuevos modelos de negocio, ingresos y consumo, así como para aumentar clientes, empleados y la eficiencia de la unidad”.

Y, en una conferencia posterior con analistas, agregó que su cartera de switches está regresando a la estabilidad pasada, “desde un punto de vista de cuota de mercado y margen bruto”, tal y como recoge CNET.

Concretamente, esta recuperación del margen de beneficios ha sido posible gracias a tres áreas de negocio diferentes: los clientes empresariales en EE.UU (donde Cisco ha aumentado sus ingresos un 15%), los clientes comerciales también de EE.UU. (un 20% más) e incluso el Gobierno, que en palabras del directivo se ha compartado de manera “bastante sorprendente”.

Al desglosar los resultados de manera geográfica, el mayor crecimiento se ha registrado en Japón y el continente americano. Mientras que una zona que podría resultar especialmente peligrosa para Cisco, Europa, ha conseguido crecer un 13% durante los tres últimos meses. Eso sí, Chambers ya ha reconocido que el próximo trimestre sólo habrá crecimiento de un dígito en esta región.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los mensajes RCS, otra vía de acceso para ciberataques

Los mensajes RCS ofrecen muchas más posibilidades que los SMS, pero también abren la puerta…

2 días ago

Telefónica Empresas ayudará a Microsoft a expandir los Copilot+ PC por España

Acompañará a las empresas en sus procesos de equipamiento, desde la elección del hardware hasta…

2 días ago

IBM y Esade promueven el uso de la IA en los Consejos de Administración

Juntos, trabajarán en la formación y la actualización de habilidades para que los consejeros impulsen…

2 días ago

ASUS lanza un Mini PC con inteligencia artificial

Este dispositivo incluye entre sus especificaciones procesador Intel Core Ultra (Serie 2) y botón Copilot.

3 días ago

EasyVisa adquiere una participación mayoritaria en OTRS Group

Ya cuenta en su poder con más del 90 % de las acciones del proveedor…

3 días ago

SoftwareOne y Crayon acuerdan fusionarse

Los actuales consejeros delegados, Raphael Erb y Melissa Mulholland, se convertirán en co-CEOs de la…

3 días ago