Categories: Seguridad

Solamente un tercio de las iniciativas Zero Trust se implementa con éxito

Las iniciativas Zero Trust que llegan a buen puerto son minoría. Según el estudio “Redes Zero Trust: Cómo los Equipos de Redes Apoyan la Ciberseguridad” encargado por EfficientIP, solamente un 35 % se implementa con éxito.

Entre los desafíos que obstaculizan la adopción de este modelo de ciberseguridad destacan la integración con las infraestructuras existentes y las limitaciones presupuestarias.

EfficientIP revela que un 30 % de las compañías ve esta confianza cero como pilar estratégico para sus operaciones de red. Y la mayoría aprovecha el DNS para cuestiones como la segmentación o la detección de amenazas. Al menos la mitad de los encuestados cree que la visibilidad granular del tráfico DNS es básica para esta estrategia Zero Trust.

“El DNS se ha convertido en un elemento estratégico en la ciberseguridad moderna”, confirma Diego Solís, Regional Sales Manager de EfficientIP para Iberia y Latinoamérica. “Permite a las empresas reforzar la segmentación de red, detectar amenazas en tiempo real y reducir la superficie de ataque, sin afectar el rendimiento de la red”.

“La clave está en adoptar soluciones que garanticen una visibilidad total del tráfico y refuercen la seguridad sin afectar la experiencia del usuario”, dice. “En este sentido, tanto el DDI como el DNS son aliados fundamentales”.

Solís también explica que “Zero Trust no puede funcionar sin una integración eficaz entre equipos de ciberseguridad y redes. La clave”, explica, “está en garantizar la seguridad sin comprometer el rendimiento ni la experiencia del usuario”.

Un 44 % de las empresas con las que se ha consultado para realizar el estudio ha decidido integrar a los equipos de red como socios para la implementación de Zero Trust.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

14 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

15 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

15 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

16 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

16 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

17 horas ago