Solamente un 15 % de las organizaciones son líderes en datos

Los datos se han convertido en uno de los recursos más importantes de las empresas. Una buena gestión de los mismos permite obtener información de valor para una toma de decisiones eficaz.

Pero, aunque el aprovechamiento de los datos supone una ventaja competitiva, actualmente sólo un 15 % de las organizaciones puede considerarse “líder en materia de datos”. Así lo resuelve estudio de Data for Humanity de Lenovo, que se basa en las respuestas de altos ejecutivos de compañías con una facturación de 500 millones de dólares o más.

Los líderes en datos son aquellos con estrategias de gestión, análisis y seguridad de datos exitosas, que consiguen incrementar sus ingresos y mejorar la satisfacción del cliente. Además, son menos vulnerables a la baja productividad de los empleados y a la reducción de la innovación.

Para extraer capacidades de datos, las organizaciones deben atender aspectos como la automatización o el uso de distintos tipos de datos, incluidos los externos y los no estructurados.

Ahora mismo la mayoría de los directivos cree que su solución de datos es escalable (58 %), está muy automatizada (57 %) y resulta fácil de usar por parte de su plantilla (55 %). También consideran que mejora la visibilidad de todos los datos de la empresa (54 %). La cifra de entidades satisfechas con su plataforma de datos actual es de un 52 %.

Es más, casi una cuarta parte de los consultados (23 %) se siente a la zaga de sus competidores. La seguridad y las competencias son áreas que están frenando a las organizaciones, así como los problemas de comunicación interna y de integración de datos.

La gran mayoría de los directivos (88 %) coinciden en que llevar una cultura centrada en los datos a toda la organización será uno de los elementos clave de sus estrategia de datos futuras.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

11 horas ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

1 día ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

1 día ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

1 día ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

1 día ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

1 día ago