Categories: EmpresasInnovación

Solamente 2 de cada 10 empresas españolas tienen soluciones de IA en funcionamiento

Casi dos tercios de las empresas españolas (65 %) tienen planes de inteligencia artificial (IA). O proyectos piloto. O pruebas de concepto.

Así lo descubre un estudio de Microsoft elaborado por EY, que sin embargo revela que solamente 2 de cada 10 tienen en funcionamiento soluciones de IA. Nuestro país se encuentra rezagado dentro de Europa, ya que está por debajo de la media europea con una diferencia de doce puntos.

“Las organizaciones españolas están haciendo pruebas con la IA, pero son menos maduras que otros mercados europeos cuando se trata de pilotar de forma activa estas iniciativas”, comenta Juana Fernández, directora en el Centro de Inteligencia Artificial & Análisis de Datos – EY Wavespace.

Fernández destaca en cualquier caso que “la IA parece estar en una mejor posición en la agenda de los directivos en España, demostrando que hay un gran interés entre los principales responsables de la toma de decisiones por impulsar esta tecnología en nuestro país”.

Por su parte Pilar López, presidenta de Microsoft España, comenta que “los avances en la inteligencia artificial están creando nuevas oportunidades para que las empresas españolas aceleren la innovación, mejoren su competitividad y lideren su sector de actividad” y que “las organizaciones en España deben cerrar la brecha existente con sus homólogas europeas, acelerando el despliegue de la inteligencia artificial para profundizar en su transformación digital y mejorar su posición competitiva”.

Para ello, la compañía de Redmond ha establecido una hoja de ruta para conseguir la implementación de soluciones de IA, que consta de cinco pasos. El primero es priorizar el ámbito de aplicación de dichas soluciones. Y Microsoft apunta aquí a cuatro áreas clave, que serían: experiencia de cliente, optimización de las operaciones, gestión del talento y transformación de los productos y servicios.

Después habría que implicar en la adopción de las soluciones tanto a los directivos como al resto de empleados de la organización. Una medida recomendada es comunicar con claridad los objetivos que se tienen respecto a IA.

En tercer lugar, sería necesario fomentar las capacidades para IA y apoyarse en socios tecnológicos estratégicos.

También hay que establecer una estrategia de datos y una estrategia tecnológica  sólidas.

Y, por último, impulsar la ética y la confianza en la IA mediante la filosofía de “primero las personas, luego la tecnología”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

22 horas ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 días ago