SoftwareOne y Crayon acuerdan fusionarse

Los proveedores de software y soluciones de cloud computing SoftwareOne y Crayon han decidido unir fuerzas y fusionarse.

Esto implica el lanzamiento de una oferta voluntaria recomendada por parte de SoftwareOne para adquirir todas las acciones en circulación de Crayon.

Los accionistas de Crayon recibirán 0,8233 nuevas acciones de SoftwareOne y 69 coronas noruegas en efectivo, que son unos 5,81 euros al cambio, por cada acción que tengan de Crayon. El valor de oferta es de 144 coronas (12,12 euros) por acción.

La operación cuenta con el respaldo de los dos Consejos de Administración. Los accionistas fundadores de SoftwareOne, que cuentan con 29 % del capital social de la compañía, y los de Crayon, que poseen un 5 % de la suya, apoyan la transacción.

“Se trata de una oportunidad única para unir nuestros negocios complementarios, equipos altamente cualificados y valores compartidos basados en el espíritu emprendedor”, comenta Daniel von Stockar, accionista fundador y presidente del Consejo de Administración de SoftwareOne.

Su visión es que “las razones estratégicas y el importante potencial de sinergias crearán un valor significativo para nuestros accionistas, incluidos a aquellos que se suman desde Crayon”.

Rune Syversen, accionista fundador y presidente del Consejo de Administración de Crayon, añade que la pretendida fusión “creará un actor global aún más fuerte, ya que representamos negocios complementarios con una sinergia sustancial y un potencial de crecimiento rentable que generará un valor significativo para nuestros accionistas y empleados”.

Crayon y SoftwareOne basan sus negocios en un modelo centrado en el cliente. Al juntarse darán forma a un mercado más amplio, incluyendo el fortalecimiento de las relaciones con hiperscaladores.

Sus responsables esperan generar oportunidades de venta cruzada e incrementar la cobertura en el segmento pyme gracias a los Digital Hubs de SoftwareOne y la plataforma de canal de Crayon.

Durante los dos últimos meses, la empresa fusionada generó unos ingresos de más de 1700 millones de euros.

Con presencia en más de 70 países y una plantilla de unos 13 000 empleados, el negocio resultante se posicionará como partner preferente para clientes y proveedores.

Tendrá su domicilio legal en la ciudad suiza de Stans. La idea es que los actuales consejeros delegados, Raphael Erb y Melissa Mulholland, se conviertan en co-CEOs.

Si todo va según lo previsto y tras pasar las condiciones de cierre habituales, la transacción culminará en el tercer trimestre de 2025.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

18 horas ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

19 horas ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

21 horas ago

Los 10 perfiles digitales más demandados en España

Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…

22 horas ago

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

2 días ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

2 días ago