Software AG apoya la transformación de los negocios

En su cita más importante del año a nivel nacional, Software AG ha desarrollado durante la jornada de hoy el Process Forum 2012, al que han asistido más de 300 profesionales entre clientes y socios.

La multinacional alemana ha propuesto durante las distintas charlas la necesidad de realizar una profunda transformación en los procesos de negocio para adaptarse a las demandas actuales. “Las empresas tienen que cambiar para ser más eficaces”, adelantaba Damián López, director general de Software AG España. Pero, ¿qué hacer para ejecutar esa transformación?

Kart-Heinz Streibich, CEO de Software AG, ha explicado cómo ayuda su "capa de agilidad" a mejorar los procesos de negocio

El propio Karl-Heinz Streibich, CEO de Software AG y encantado con “la buena temperatura de Madrid”, ha dedicado la keynote inaugural en explicar la estrategia de la compañía para ayudar a sus clientes durante ese cambio en la forma de llevar a cabo los procesos corporativos. “Las empresas han de adaptarse a tendencias como la globalización, la movilidad, la colaboración, la digitalización y la nube”. Puede parecer en primera instancia algo complicado, pero Streibich asegura tener la poción mágica a través de una “capa de agilidad” que se introduce entre los silos de TI (donde se encuentran las aplicaciones y recursos) y los modelos de negocio.

“Los silos de aplicaciones actuales son demasiado lentos para adaptarse a las necesidades de los negocios. En una empresa tradicional, es necesario que cuatro o cinco empleados recolecten datos de un cliente durante una semana para poder tener una reunión importante con él disponiendo de información eficaz”. Este modelo es insostenible, pero la capa de agilidad propuesta por Software AG resuelve estos problemas aportando flexibilidad, agilidad y adaptabilidad. Además, el máximo responsable de la compañía a nivel mundial asegura que sirve para cualquier sector y tipo de negocio, “se trata de una estandarización de los procesos”.

En resumen, la capa de agilidad de Software AG proporciona: adaptabilidad, escalabilidad, colaboración, digitalización y un retorno de la inversión más rápido. Además, no sólo está compuesta de inteligencia y automatización de procesos, sino también de middleware de integración y datos en memoria.

Precisamente un componente de vital importancia en su oferta es el denominado BigMemory, una tecnología proveniente de la adquisición de Terracota hace exactamente un año. Básicamente,  se trata de llevar todos los datos y las aplicaciones a la memoria de los sistemas para procesar la información prácticamente en tiempo real. Este tipo de movimientos está siendo adoptado por los grandes fabricantes de soluciones corporativas y Software AG no podía ser menos.

Streibich explica que esta tecnología crecerá a un ritmo del 100% durante el próximo año. “La memoria es el nuevo disco de almacenamiento. A diferencia de otras alternativas del mercado, BigMemory abarca todo el espacio que ocupan las aplicaciones y la información”.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

19 horas ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

1 día ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 días ago