Software AG apoya la transformación de los negocios

En su cita más importante del año a nivel nacional, Software AG ha desarrollado durante la jornada de hoy el Process Forum 2012, al que han asistido más de 300 profesionales entre clientes y socios.

La multinacional alemana ha propuesto durante las distintas charlas la necesidad de realizar una profunda transformación en los procesos de negocio para adaptarse a las demandas actuales. “Las empresas tienen que cambiar para ser más eficaces”, adelantaba Damián López, director general de Software AG España. Pero, ¿qué hacer para ejecutar esa transformación?

Kart-Heinz Streibich, CEO de Software AG, ha explicado cómo ayuda su "capa de agilidad" a mejorar los procesos de negocio

El propio Karl-Heinz Streibich, CEO de Software AG y encantado con “la buena temperatura de Madrid”, ha dedicado la keynote inaugural en explicar la estrategia de la compañía para ayudar a sus clientes durante ese cambio en la forma de llevar a cabo los procesos corporativos. “Las empresas han de adaptarse a tendencias como la globalización, la movilidad, la colaboración, la digitalización y la nube”. Puede parecer en primera instancia algo complicado, pero Streibich asegura tener la poción mágica a través de una “capa de agilidad” que se introduce entre los silos de TI (donde se encuentran las aplicaciones y recursos) y los modelos de negocio.

“Los silos de aplicaciones actuales son demasiado lentos para adaptarse a las necesidades de los negocios. En una empresa tradicional, es necesario que cuatro o cinco empleados recolecten datos de un cliente durante una semana para poder tener una reunión importante con él disponiendo de información eficaz”. Este modelo es insostenible, pero la capa de agilidad propuesta por Software AG resuelve estos problemas aportando flexibilidad, agilidad y adaptabilidad. Además, el máximo responsable de la compañía a nivel mundial asegura que sirve para cualquier sector y tipo de negocio, “se trata de una estandarización de los procesos”.

En resumen, la capa de agilidad de Software AG proporciona: adaptabilidad, escalabilidad, colaboración, digitalización y un retorno de la inversión más rápido. Además, no sólo está compuesta de inteligencia y automatización de procesos, sino también de middleware de integración y datos en memoria.

Precisamente un componente de vital importancia en su oferta es el denominado BigMemory, una tecnología proveniente de la adquisición de Terracota hace exactamente un año. Básicamente,  se trata de llevar todos los datos y las aplicaciones a la memoria de los sistemas para procesar la información prácticamente en tiempo real. Este tipo de movimientos está siendo adoptado por los grandes fabricantes de soluciones corporativas y Software AG no podía ser menos.

Streibich explica que esta tecnología crecerá a un ritmo del 100% durante el próximo año. “La memoria es el nuevo disco de almacenamiento. A diferencia de otras alternativas del mercado, BigMemory abarca todo el espacio que ocupan las aplicaciones y la información”.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial Internacional de NetMedia Group, que edita otras publicaciones online como ITespresso, Channelbiz, SiliconWeek, B!T y ZDnet Germany.

Recent Posts

IA y Ciberresiliencia abanderarán el congreso ASLAN2025

Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…

7 horas ago

ISACA y la Academia de Competencias en Ciberseguridad de la UE seguirán colaborando

Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.

10 horas ago

Dassault Systèmes profundiza en la economía generativa con 3D UNIV+RSES

Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…

11 horas ago

Zyxel Networks anuncia el asistente SecuPilot

Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…

11 horas ago

CrowdStrike avanza en las operaciones de seguridad impulsadas por IA autónoma

Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…

12 horas ago

La francesa Converteo abre una filial en Madrid

Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…

12 horas ago