Snowflake anuncia un acuerdo a varios años con Mistral AI

Snowflake ha firmado un acuerdo a varios años que le permitirá llevar los modelos lingüísticos de Mistral AI a sus clientes en Snowflake Data Cloud.

Esto significa que los clientes podrán utilizar la inteligencia artificial (IA) generativa con sus datos empresariales, aprovechando diferentes modelos de lenguaje grande como Mistral Large, el LLM más reciente de Mistral AI que ofrece capacidades de razonamiento, procesamiento de cientos de páginas en una única petición, dominio del código y las matemáticas y comprensión de cinco idiomas (español, inglés, francés, alemán e italiano).

Los clientes de Snowflake también tendrán acceso a Mistral 7B y Mixtral 8x7B. Los modelos de Mistral AI están disponibles en public preview como parte del servicio Snowflake Cortex.

La alianza entre Snowflake y Mistral AI incluye una inversión en la Serie A de Mistral por parte de Snowflake Ventures.

“Al aliarnos con Mistral AI, desde Snowflake estamos poniendo uno de los LLM más potentes del mercado en manos de nuestros clientes, permitiendo a cada usuario construir aplicaciones de vanguardia impulsadas por IA de una manera simple y a escala”, valora Sridhar Ramaswamy, CEO de Snowflake.

“Con Snowflake como pilar para tener datos confiables, estamos transformando la forma en que las empresas aprovechan el poder de los LLM a través de Snowflake Cortex para que puedan abordar de forma rentable nuevos casos de uso de IA dentro de los límites de seguridad y privacidad del Data Cloud“, señala.

Arthur Mensch, CEO y cofundador de Mistral AI, destaca “el compromiso de Snowflake con la seguridad, la privacidad y la gobernanza”, que “se alinea con la ambición de Mistral AI de poner la IA de vanguardia en manos de todos y que sea accesible en todas partes”.

“Mistral AI comparte los valores de Snowflake para desarrollar modelos de IA eficientes, útiles y fiables que impulsen la forma en que las organizaciones de todo el mundo aprovechan la IA generativa”, indica. “Con nuestros modelos disponibles en Snowflake Data Cloud, somos capaces de democratizar aún más la IA para que los usuarios puedan crear aplicaciones de IA más sofisticadas que impulsen el valor a escala global”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

17 horas ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

19 horas ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

20 horas ago

Los 10 perfiles digitales más demandados en España

Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…

22 horas ago

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

2 días ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

2 días ago