Consultar el smartphone a todas horas reduce la productividad

Los smartphones y las aplicaciones de mensajería instantánea nos ayudan a estar más conectados con los que más queremos, pero también pueden constituir una especie de cadena si los utilizamos para aspectos laborales. La movilidad supone que recibir un correo o un mensaje de un asunto profesional a cualquier hora y en cualquier lugar se convierta en el pan de cada día. Cada vez nos cuesta menos ignorarlos.

Ahora una investigación desarrollada de manera conjunta por la Universidad de Florida, la Universidad Estatal de Michigan y la Universidad de Washington demuestra lo dañino que puede ser este hábito. Según sus conclusiones, responder a los amigos por WhatsApp a todas horas y estar pendiente de los correos electrónicos de nuestro jefe hasta antes de dormir nos hace menos eficaces en nuestras tareas y poco productivos.

Los investigadores realizaron dos estudios para comprobar los hábitos tecnológicos de los empleaos durante la noche, así como su duración del sueño y calidad, enería y compromiso con el lugar de trabajo. En el primer estudio se pidió a 82 directivos de nivel medio alto que contaran cuántos minutos usaban sus smartphones después de las 9 de la noche y sus horas de sueño. Luego se les pidió que calificaran las mañanas posterioes con frases tipo “me siento cansada” o “ahora mismo, necesitarían un gran esfuerzo para concentrarme en algo”. También se midió su estado por la tarde.

El segundo estudio, en el que participaron 161 personas, midió como el uso de la tecnología en teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles, tablets y TV puede alterar el sueño y el compromiso con el trabajo al día siguiente.

Los investigadores desconocen si existe un determinado umbral en el que el uso de los smartphones comienza a afectar a los hábitos de sueño, pero parece que incluso ponerse a trabajar 30 minutos antes de irse a la cama puede pasar factura.

Los responsables de la investigación recomiendan apagar o dejar el teléfono a partir de cierta hora y disfrutar de la noche. Aunque con  algunos jefes, exigiendo conectividad y compromiso a cualquier hora del día, no es nada fácil. Cambiar estos malos hábitos, dependerá de que los directivos entiendan que no pueden molestar a sus trabajadores a cualquier hora y reduzcan sus expectativas en cuanto al tiempo de respuesta.

apayo

Recent Posts

España crece hasta los 61,4 millones de líneas móviles

Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.

13 horas ago

Casi 9 de cada 10 líneas de banda ancha fija en España son líneas de fibra óptica

Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.

14 horas ago

Las habilidades digitales que está demandando el mercado laboral

El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…

14 horas ago

Kathy Yang, primera directora ejecutiva rotatoria de Foxconn

Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…

15 horas ago

Onivia completa su equipo directivo

El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.

15 horas ago

Objetivo Stratesys: Ingresar 200 millones de euros en 2027

La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…

16 horas ago