En 2015, Skype dio un empujón a su proyecto de acercamiento entre usuarios que se encuentran alejados entre sí mediante la traducción de sus charlas, lanzando Skype Translator para sistemas Windows.
La beta de Skype Translator llegó a la aplicación de escritorio para ordenadores Windows hace poco más de un año. Y, ahora, Skype ha anunciado que ya se ha completado su despliegue.
Es decir, todos los usuarios de Skype para Windows pueden acceder en estos momentos a la herramienta de traducción de conversaciones por voz en tiempo real.
Según explican sus responsables, esta funcionalidad de traducción por voz soporta el inglés, el español, el portugués, el italiano, el francés, el alemán y el chino mandarín. Mientras, la transformación de textos de mensajería instantánea se realiza en más de medio centenar de lenguas.
Aunque la intención de Skype es seguir mejorando el soporte con nuevos idiomas, hoy por hoy ya hay ciertas tendencias fijadas. Por ejemplo, el uso más popular de Skype Translator consiste en la traducción de francés a inglés.
Espera pasar de los 71,92 billones de wones surcoreanos de hace un año y los…
FortiAI promete detección de amenazas avanzadas, operaciones automatizadas y una adopción segura de la inteligencia…
Los problemas más frecuentes son configuraciones incorrectas, falta de cifrado, poco personal cualificado, limitaciones de…
La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.
Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…
Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…