Skype, una de las aplicaciones de mensajería instantánea y solución para videoconferencias más populares, ha decidido anunciar una serie de novedades que, en la práctica, mejoran sustancialmente la capacidad de intercambio de ficheros entre usuarios.
La primera de ellas consiste en la posibilidad de descargar un archivo múltiples veces en diferentes dispositivos, con el objetivo final de completar tareas por pasos, según el lugar en el que esté cada uno. Así, desde Skype ejemplifican que se podrá acceder a un PowerPoint mientras se está fuera, directamente con ayuda del teléfono móvil, para empezar a leerlo y luego hacerse con él de nuevo desde el ordenador de cara a su edición.
Aunque, seguramente, lo que más apreciarán los adeptos a Skype será el límite de 300 MB por archivo compartido que han establecido sus responsables. Estos 300 MB atañen tanto a los documentos de texto como a las imágenes y a los vídeos.
Pero es que, además, los miembros de Skype no tendrán que esperar a que sus contactos estén online para entregar esos archivos de 300 MB. Si se hacen con la última versión del software, verán que podrán remitirlos a cualquier persona o grupo independientemente de si éstos están conectados o no. Será enviar y despreocuparse. Los receptores accederán después al contenido sin problemas, en cuanto revisen sus cuentas.
La proliferación de ciberataques promovidos por estados y la transformación de los conflictos armados en…
El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…
Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…
Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…