Sin embargo, hay un gran problema respecto a esta utilidad: el desarrollador la ha enviado a Apple para tratar de pasar el control de calidad y censura de los de Cupertino, pero dado que la herramienta duplica funcionalidades del software nativo de los iPhone e iPod touch, no parece probable que la acepten.
El desarrollador, Greg Hughes, ha publicado un vídeo en el que se muestra cómo el iPhone se conecta a un ordenador vía WiFi para sincronizar sus contenidos tal y como lo haríamos con el cable USB convencional de estos dispositivos, y aunque puede que Apple no acepte la aplicación, el repositorio para los usuarios de iPhones con jailbreak, Cydia, podría ser una interesante alternativa para ofrecer dicha creación.
vINQulos
Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…
Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.
Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…
Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…
Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…
Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…