Silicon Pulse: Titulares de la semana #10

En este episodio de Silicon Pulse, exploramos las tendencias más candentes del mundo tecnológico en la semana número 10 del año 2024. Desde el preocupante aumento del cibercrimen con un incremento del 70% en los ataques de ransomware dirigido, hasta el prometedor panorama laboral con un incremento salarial del 12% en el sector tecnológico.

Además, nos sumergimos en la sobrecarga de datos generada por las arquitecturas cloud-native, superando nuestra capacidad de gestión humana y abordamos las soluciones clave como la IA y la automatización. En la sección de eventos, destacamos los resultados anuales y el informe Techradar 2024 presentado por Devoteam, líder en transformación digital. Y finalmente, en nuestra sección de entrevistas, exploramos la visión de SAP sobre la inteligencia artificial y los desafíos del sector IT.

Estos son los contenidos y los enlaces a la información tratada en el episodio de esta semana:

Titulares de la Semana

Las víctimas por ransomware dirigido se incrementan un 70%

Abrimos Episodio de Silicon Pulse lamentando la noticia de que las víctimas por ransomware dirigido se incrementan un 70%

El cibercrimen está en alza y los ataques de ransomware se han disparado un 70%. Según Kaspersky, los grupos de ransomware dirigidos han aumentado un 30%, realizando ataques cada vez más sofisticados contra gobiernos, empresas y particulares. En 2023, las víctimas han aumentado un 70%, con pagos de rescate que superan los 1.100 millones de dólares.

Los ciberdelincuentes no solo extorsionan, sino que también amenazan con publicar información robada o presentar denuncias falsas. Se ha detectado colaboración entre grupos, vendiendo puntos de entrada para facilitar las infecciones.

Los salarios del sector tecnológico subirán un 12 % durante 2024 https://www.silicon.es/los-salarios-del-sector-tecnologico-subiran-un-12-durante-2024-2519731

Según el Estudio de Remuneración 2024 de Technology by PageGroup, los salarios en el sector tecnológico experimentarán un aumento del 12% este año. Tras un 2023 marcado por ajustes de plantilla, el sector recupera su impulso.

Los perfiles más beneficiados son científicos de datos (hasta 20%), DevSecOps (15%) e ingenieros de la nube (15%). Factores como flexibilidad, trabajo híbrido, conciliación y formación continua se suman al salario para atraer talento. Empresas como grandes multinacionales están instalando hubs en ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga, Zaragoza y Valencia, impulsando el talento español.

La explosión de datos derivada del cloud-native supera la capacidad humana de gestión

La explosión de datos derivada del cloud-native supera la capacidad humana de gestión
Las arquitecturas cloud-native, cada vez más presentes, generan un volumen de datos que supera nuestra capacidad de gestión.

Dynatrace advierte que supervisar y asegurar aplicaciones se hace cada vez más difícil. En España, el 86% de las empresas experimenta mayor complejidad tecnológica, el 84% no puede gestionar la gran cantidad de datos, el 82% tiene dificultades para ofrecer una buena experiencia al cliente, y el 79% encuentra problemas para proteger sus aplicaciones.

La IA y la automatización se presentan como soluciones clave para superar esta complejidad y obtener información valiosa de los datos.

Devoteam presenta resultados 2023 y Techradar 2024

Esta semana, dentro de nuestra sección de eventos, Devoteam, ha presentado sus resultados para 2023 y ha dado a conocer su informe anual Techradar 2024. España, con un crecimiento del 24%, se posiciona como una de las geografías más importantes del grupo, alcanzando más de 110 millones de euros en facturación. A nivel global, Devoteam facturó 1.130 millones de euros en 2023 y aspira a alcanzar los 1.500 millones en 2025.

Por otro lado, El Techradar 2024 de devoteam analiza tendencias tecnológicas clave, destacando la importancia de la Inteligencia Artificial y otras tendencias como la automatización empresarial y la inteligencia basada en datos.

SAP: “La inteligencia artificial ha redefinido los paradigmas de trabajo”

Por último, dentro de nuestra sección de entrevistas, Genaro Pena, vicepresidente y director regional ERP Cloud para el sur de Europa de SAP, repasa la actualidad de la compañía. Con él conversamos sobre la estrategia de SAP en la región, las oportunidades y desafíos que enfrenta la empresa, y el futuro del software empresarial. También se habla sobre los últimos productos lanzados por la compañía y la visión de SAP sobre la Inteligencia Artificial y la crisis de talento que sufre el sector IT.

Hasta aquí la información más relevante del sector tecnológico de esta semana. No te pierdas el próximo episodio. Cada viernes en Silicon. Te esperamos.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

Dell actualiza su infraestructura para centros de datos modernos preparados para IA

Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…

11 mins ago

Las empresas españolas sufren 1.911 ataques por semana

La media en Europa es de 1612 amenazas semanales por compañía, según datos de Check…

30 mins ago

MuleSoft: “Vivimos la transformación más importante que ha sufrido la humanidad en su historia”

Entrevistamos a Ricardo Usaola, vicepresidente regional de MuleSoft para España y Portugal, que hace repaso…

36 mins ago

Javier Bustillo de Castro asume la dirección general de AC Camerfirma

El hasta ahora CEO, Alfonso Carcasona, ejercerá como Senior Advisor del grupo Tinexta-Infocert.

50 mins ago

La facturación de Avvale en Iberia alcanza los 100 millones de euros

Durante el ejercicio fiscal 2024 registró un crecimiento del 30%, con mejorías en consultoría funcional…

1 hora ago

Centric Software acuerda la adquisición de Contentserv

Contentserv es un proveedor de soluciones de gestión de información y de experiencia de productos.

1 hora ago