Categories: Software

Sigue estos 9 consejos para alargar la vida útil de tu ordenador

El uso de ordenadores se ha visto intensificado a causa de la pandemia debido al teletrabajo y la educación online, por eso la venta de portátiles se ha duplicado en este último año, según comparte la consultora Strategy Analytics.

Pero para que nuestro estudio o trabajo se desarrolle con total normalidad y estabilidad, es importante que el dispositivo esté limpio tanto físicamente como en lo referido al software. Por eso, ANOVO, la empresa de venta de tecnología, ha decidido compartir una serie de consejos para que el mantenimiento del software ayude a alargar la vida útil del ordenador:

  1. Actualizar el software asiduamente: Muchas veces, por no tener tiempo o por simple pereza, se dejan las actualizaciones del sistema para más tarde. Esto implica una mayor desprotección del dispositivo porque con cada nueva versión se solucionan fallos anteriores.
  2. Configurar el bloqueo del dispositivo: Cuando no se esté utilizando el ordenador, este debe cerrarse de forma automática para proteger los archivos y datos de otros posibles usuarios.
  3. Usar una protección antivirus: Es imprescindible tener instalado un programa que proteja de posibles ataques troyanos y, aunque no sea un método 100% fiable, sí que hace de barrera para una gran mayoría de las amenazas leves o medias. Además, actualizarlo periódicamente es vital.
  4. No conectar cualquier USB o disco externo: Otra forma de asegurar la buena salud del ordenador es conocer los dispositivos externos que se introducen y no tener activada la ejecución automática de descarga de archivos.
  5. Utilizar contraseñas elaboradas: Las series numéricas sencillas como “12345678” o nombres propios no son claves seguras para proteger el sistema de la computadora. Usar mayúsculas y minúsculas, palabras largas y números alternos suelen ser las mejores opciones.
  6. Descargar productos software de sitios oficiales: Contar con software de calidad y certificado es clave para que el ordenador funcione correctamente.
  7. Realizar copias de seguridad: A veces, por la entrada de un virus se pueden perder documentos o fotografías y, por eso, es vital efectuar duplicados. Además, si se envía un portátil a reparar también es importante hacer una copia.
  8. Eliminar todo lo innecesario: Revisar cada cierto tiempo el ordenador y desinstalar los programas que ya no se usen son opciones eficaces para que el ordenador funcione más rápido.
  9. Acudir a un servicio técnico oficial: Si a pesar de seguir todas estas pautas el portátil comienza a fallar, se recomienda llevarlo a centros oficiales de reparación como ANOVO, que cuenta con piezas homologadas y personal cualificado.
Ana Suárez

Recent Posts

El sector tecnológico es el más afectado por ataques de ‘phishing’

Microsoft concentró un 36 % de todos los intentos de 'phishing' registrados durante el primer…

10 mins ago

España lanza su primera Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas con una inversión de 800 millones de euros

El Gobierno ha presentado la Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas con una inversión de 800…

32 mins ago

UDS Enterprise recibe la certificación LINCE del CCN

Se convierte en la única solución de infraestructura de escritorio virtual certificada por el Centro…

54 mins ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E13

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

11 horas ago

Veeam presenta un modelo estratégico para mejorar la resiliencia real de los datos

Veeam lanza el primer modelo de madurez de resiliencia de datos (DRMM) para ayudar a…

22 horas ago

OVHcloud lanza Data Platform, una solución integral para gestionar todo el ciclo de vida de los datos

OVHcloud presenta Data Platform, una solución completa para el análisis y gestión de datos con…

23 horas ago