Categories: Empresas

Siete normas para un correcto ‘hosting’

Piensa Solutions ha elaborado un informe compuesto por siete puntos con el que facilitar el trabajo que conlleva el alojamiento y mantenimiento de la página web de tu compañía. El estudio se vertebra en siete puntos:
1. Confía en una empresa especializada. Dejar los aspectos técnicos en manos de profesionales es la mejor opción para no perder el tiempo y centrar los recursos en tu trabajo. Además, saldrá más barato.

2. Capacidad del hosting. Valora qué puedes necesitar y súmale alrededor de un 30 por ciento para no llevarte sorpresas desagradables si sobrepasas los servicios incluidos en tu plan de hosting.

3. El precio. Hay empresas que ofrecen hosting excesivamente barato o, incluso, gratis, pero a cambio pueden suponer un exceso de publicidad para tus lectores o no suelen contar con soporte técnico, ni con atención al cliente en castellano.

4. Desconfía de las empresas que no automaticen sus procesos. Para evitar sorpresas desagradables, evita proveedores que no tengan sus principales procesos automatizados por Internet, como el alta o la gestión de servicios.

5. Transferencia. Conviene hacer una aproximación de las visitas diarias que tendrá, así como el promedio de descargas que creemos se producirán.

6. Servicio Técnico. Una empresa de hosting de calidad te ofrecerá un servicio técnico rápido, eficaz y gratuito. También incorporarán un manual sobre dudas frecuentes y sistemas de soporte online a disposición de los clientes, así como un panel de control online que te permita administrar por ti mismo y fácilmente los servicios contratados (dar de alta cuentas de correo, redirigir el un site…).

7. Tecnología. Es importante que la empresa de hosting te ofrezca las mayores garantías tecnológicas y servicios, como webmail o acceso al FTP a través de Internet. Para ello, busca empresas que estén acreditadas por organismos oficiales o que utilicen servidores de marcas conocidas.
Más información en Vnunet.es.

redaccion SN

Recent Posts

Los mensajes RCS, otra vía de acceso para ciberataques

Los mensajes RCS ofrecen muchas más posibilidades que los SMS, pero también abren la puerta…

2 días ago

Telefónica Empresas ayudará a Microsoft a expandir los Copilot+ PC por España

Acompañará a las empresas en sus procesos de equipamiento, desde la elección del hardware hasta…

3 días ago

IBM y Esade promueven el uso de la IA en los Consejos de Administración

Juntos, trabajarán en la formación y la actualización de habilidades para que los consejeros impulsen…

3 días ago

ASUS lanza un Mini PC con inteligencia artificial

Este dispositivo incluye entre sus especificaciones procesador Intel Core Ultra (Serie 2) y botón Copilot.

3 días ago

EasyVisa adquiere una participación mayoritaria en OTRS Group

Ya cuenta en su poder con más del 90 % de las acciones del proveedor…

3 días ago

SoftwareOne y Crayon acuerdan fusionarse

Los actuales consejeros delegados, Raphael Erb y Melissa Mulholland, se convertirán en co-CEOs de la…

3 días ago