Siete de cada diez smartphones en China son Android

El sistema operativo Android va tiñendo poco a poco de verde el mapa mundial del parque de los smartphones. Tras convertirse en la plataforma móvil más usada en Estados Unidos a principios de marzo -según los datos de la consultora Nielsen Wire- ahora el software de Google ha pasado a ser el que mayor presencia tiene en los teléfonos inteligentes de China.

Android habría cerrado 2011 con una cuota de mercado del 68,4%. Su crecimiento habría sido exponencial en los 12 meses del ejercicio, ya que la plataforma comenzó el año con un 33,6% de adopción en los smartphones del país mandarín. Los datos proceden de un estudio elaborado por la firma china Analysys International de Pekín.

El informe de dicha compañía también habla de un crecimiento del iPhone, aunque mucho más leve. El teléfono de la manzana, solo asequible para los bolsillos de algunos pocos chinos, habría aumentado su cuota del 4,1% de enero a un 5,7% en diciembre.

El compromiso de empresas locales como ZTE y Huawei, que han comenzado a fabricar teléfonos inteligentes con el software de Google a precios asequibles en China, podría haber sido decisivo para su explosión. Hasta el año pasado Nokia y Symbian eran las reinas del tanto en la gama media de móviles como en la de teléfonos avanzados.

La Androidmanía se está dejando notar también en el extendido ecosistema de copias chino. Si hace unos meses salió a la luz la existencia de decenas de Apple Stores falsas a lo largo y ancho del territorio mandarín, ahora también se han comenzado a abrir Android Stores emulando toda la identidad visual del sistema operativo móvil.

apayo

Recent Posts

Atlassian Team ’25: IA incluida, cloud seguro y el futuro del trabajo en equipo

Atlassian inaugura Team ’25 con IA para todos, seguridad cloud reforzada y alianzas estratégicas como…

14 horas ago

Synology apunta al mercado de gama alta

Los excelentes resultados cosechados en los últimos años, con un crecimiento medio en España del…

16 horas ago

DE-CIX marca un nuevo récord de tráfico de datos: 25 terabits por segundo

La cifra es fruto de la acumulación protagonizada por diversa ubicaciones, incluyendo Madrid.

19 horas ago

Snowflake anuncia soporte completo para las tablas Apache Iceberg

“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…

19 horas ago

El mercado de PC enfrenta un 2025 desafiante

IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…

20 horas ago

Kaspersky se incorpora al Centro de Ciberseguridad de Dispositivos Conectados de León

Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…

20 horas ago