Siemens ha presentado los resultados de su año fiscal 2020, un año que pasará a la historia por la pandemia de coronavirus y sus efectos a nivel mundial, en distintos segmentos.
La compañía ingresó 57 100 millones de euros, lo que implica una caída interanual del 2 %. Sus responsables hablan de “ingresos estables” en medio de una “enorme turbulencia macroeconómica”. Los pedidos del grupo descendieron un 7 % hasta los 60 000 millones de euros.
También retrocedió el beneficio neto, en su caso un 26 %, hasta los 4200 millones de euros. Esto deja el beneficio por acción en 5 euros frente a los 6,41 de 2019.
Pero no todo son caídas. “Incluso en estos tiempos difíciles, Siemens tiene una estructura financiera muy sólida”, ha declarado Ralf P. Thomas, director financiero de Siemens AG. “En el año fiscal 2020, hemos aumentado considerablemente nuestro flujo de caja una vez más para alcanzar el máximo de los últimos diez años y la rentabilidad de los dividendos sigue superando claramente el promedio de la industria”.
Ese flujo de caja libre ha crecido desde los 5800 millones hasta 6400 millones de euros. La compañía propondrá a sus accionistas un dividendo de 3,5 euros por acción. Además, pagará un bono extraordinario de 200 millones de euros a sus empleados en reconocimiento a su desempeño durante la crisis.
Otro aspecto que ha querido destacar Siemens es el desarrollo de su estrategia a largo plazo Visión 2020+, con la que busca dar libertad a sus negocios individuales. En septiembre, separó y puso a cotizar Siemens Energy, por lo que ya ha sacado a bolsa tres empresas distintas.
Para el próximo curso espera incrementos en el PIB mundial, en tanto que “la pandemia COVID-19 no tendrá un impacto duradero”. O al menos eso es lo que Siemens cree. Durante la segunda mitad del año deberían producirse mejores condiciones.
El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…
Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…
Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…
La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…