Showroomprive.com elige España para iniciar su expansión europea

El gigante de las ventas privadas Showroomprive.com, especialista en la venta de moda online, ha abierto en Barcelona la primera oficina comercial fuera de su país de origen, Francia. Con la apertura de la nueva sede en España, Showroomprive quiere estrechar su relación con las marcas de moda españolas, claves en su estrategia de negocio nacional e internacional.

Asimismo, Showroomprive ha nombrado director de Compras para España a Ricardo Ruiz. Ruiz estará al frente de la sede de Showroomprive.com en Barcelona y gestionará directamente las peticiones y necesidades de las marcas nacionales.

“Para las marcas, Showroomprive.com es una herramienta de publicidad, venta, captación de cuota de mercado, refuerzo de imagen en un entorno exclusivo y adquisición de business intelligence sobre el comportamiento de los clientes y potenciales clientes online, explica Ricardo Ruiz. “Somos una empresa eminentemente B2B, cuyo foco está en las marcas,  pero con un profundo conocimiento del B2C para lograr que las marcas alcancen sus objetivos de venta, hecho que nos diferencia de otras empresas”.

El objetivo de Showroomprive, uno de los líderes internacionales del ecommerce, es desarrollar estrategias a propósito para las marcas españolas, de modo que estas  logren sus objetivos de  facturación, imagen e internacionalización apoyadas por la compañía. Showroomprive tiene más de 20 años de experiencia en ventas privadas y debutó en el mundo online en 2006.

A día de hoy, Showroomprive es la segunda firma mundial en el sector de las ventas privadas online, con  más de 13 millones de socios y unas ventas de 19 millones de productos en 2013. Colabora con más de 1.600 marcas de moda y complementos, para las que implementa estrategias online y de captación de cuota de mercado en ocho países europeos. El sitio Showroomprive.es debutó en 2010 y desde entonces ha conseguido más de 2 millones de socios registrados (un 70% de ellos, mujeres) y una facturación de 25 millones de euros en 2012.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

3 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

4 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

5 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

5 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

5 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

6 horas ago