Los senadores franceses votan para que Google muestre su algoritmo

Tras la presentación de los cargos por abuso de posición dominante de la UE contra Google este miércoles, se suceden las malas noticias para la compañía estadounidense en la UE.

Ahora, el Senado francés ha votado para obligar al gigante de las búsquedas a revelar su algoritmo y exponerlo frente a los rivales en su web. El objetivo es que Google (o cualquier otro motor de búsquedas) informe a los usuarios de cómo se deciden las clasificaciones.

Esta petición se arrastra desde hace tiempo en algunos estados comunitarios, como Alemania.

La enmienda francesa, propuesta por Catherine Morin-Desailly, obligaría a Google a ofrecer al menos tres motores competidores en su página y explicar cómo se llega a los resultados de búsquedas, tal y como recoge The Register.

Los senadores galos están preocupados  por el predominio de Google, que representa el 90% del mercado de las búsquedas en Europa, y el proyecto de ley prevé sanciones en caso de cualquier incumplimiento. Estas serán impuestas por ARCEP, la autoridad reguladora francesa de las comunicaciones electrónicas.

Además de la obligación de ofrecer motores de búsqueda alternativos, la propuesta se hace eco de la Comisión Europea e insiste en que un motor de búsquedas debe funcionar de manera “justa y no discriminatoria, sin favorecer sus propios servicios”.

“La clasificación de los resultados por un motor de búsquedas afecta a la visibilidad de la información en Internet y, por lo tanto, a la atención del usuario. Estos tienden a considerar los resultados de los algoritmos como algo infalible”, concluye el texto.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

17 horas ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

18 horas ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

20 horas ago

Los 10 perfiles digitales más demandados en España

Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…

21 horas ago

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

2 días ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

2 días ago