Se reducen los patrocinios deportivos de empresas de criptomonedas

El auge de las criptomonedas llevó a un número considerable de plataformas de negociación y gestión de criptoactivos a darse a conocer mediante patrocinios deportivos, un escaparate desde el que llegar a un público numeroso y diverso.

Sin embargo esa tendencia que arrancó el pasado año no ha tenido un recorrido demasiado largo. Las sucesivas crisis atravesadas primero por la cotización de muchas criptodivisas y posteriormente por algunas de las empresas gestoras de estas inversiones, está afectando a esas inversiones publicitarias.

Algunas de estas empresas getoras  han llegado a coquetear con la quiebra, como sucedió recientemente con Binance, Mundo Crypto, o FTX y BlockFi, tras hundirse en muchos casos los propios tokens que habían lanzado al mercado, o como consecuencia de masivas retiradas de fondos por parte de criptoinversores que veían como caían constantemente los valores.

Los clubes deportivos que han suscrito estos contratos de patrocinio están ahora preocupados puesto que la volatilidad de los criptomercados supone una pérdida de confianza en estos anunciantes como consecuencia de la falta de solidez que se percibe en esta empresas.

Y es que a lo largo del año 2022 se ha ido reduciendo la presencia como anunciantes de las empresas de criptomonedas, lo que a su vez ha provocado una pérdida de confianza adicional en estas empresas. Como ejemplo baste citar la cancelación del acuerdo publicitario que FTX mantenía con el estadio Miaimi Heat por valor de 7,5 millones de dólares para los próximos cinco años. Un acuerdo que ha sido cancelado. En este contexto otras entidades deportivas están optando por renegociar contratos publicitarios por valores inferiores (también con menor duración) pero teniendo como contrapartida a empresas anunciantes que se perciban como más fiables.

Desde GlobalData han evaluado esta situación concluyendo que será una tendencia que continuará al alza durante 2023, como consecuencia de las millonarias pérdidas de los inversores en criptoctivos, por lo que se recomienda buscar acuerdos de patrocinio deportivo con plazos más cortos pero con patrocinadores más confiables.

Antonio Rentero

Recent Posts

El ecommerce global de gran consumo creció un 11% en 2024, liderado por el canal móvil

El ecommerce en gran consumo crece un 11% y alcanza los 24.700 millones de visitas…

18 horas ago

Ontinet.com, miembro Gold de la Red Nacional de SOC

La compañía de ciberseguridad celebra este nombramiento, que le permite "establecer sinergias con otros actores…

19 horas ago

HubSpot lanza más de 200 funciones con IA para ayudar a las pymes a adoptar la inteligencia artificial

HubSpot presenta 200 nuevas funciones con IA para ventas, marketing y atención al cliente, dirigidas…

19 horas ago

WatchGuard Technologies firma el Compromiso por el Clima

Como firmante de The Climate Pledge, el proveedor de ciberseguridad quiere llegar a las cero…

20 horas ago

Ahora Crayon es partner global de Alibaba Cloud

Ayudará a las empresas a integrar y optimizar la tecnología de Alibaba Cloud junto a…

20 horas ago

Un evento recorrerá España para poner la inteligencia artificial al alcance de las pymes

Organizado por Dell Technologies y NVIDIA, Barcelona, se celebrará en Barcelona, Sevilla, Bilbao y Madrid…

21 horas ago