Se filtran decenas de miles de fotos de usuarios de Snapchat

Snapchat ha tenido algún problema de seguridad antes, pero ninguno como este. Lo peor de todo: ni siquiera es su culpa. Se trata de una filtración masiva de fotos tomadas por los usuarios del servicio (fotos que se hacen creyendo que se van a autodestruir en pocos minutos), que han empezado a ser publicadas (y comentadas) en 4chan.org. El terror de cualquier usuario de una app que se basa, en teoría, en que esas fotos ridículas nunca van a perseguirte en el futuro.

Toda la historia es bastante preocupante para los usuarios: los responsables de este Snappening, como ya se le llama por los foros, han sido unos hackers que llevan años almacenando los archivos tras lograr acceder a los servidores de una app cliente. Esta app, que todavía no se sabe si es SnapSaved o en realidad el cliente de escritorio SnapSaved.com, permitía a sus usuarios guardar las imágenes y vídeos que recibían, con lo que no se borraban. Tampoco desaparecían de sus servidores, que han estado alimentando a los hackers todo este tiempo.

Desde Snapchat se han dado prisa para dejar claro que la culpa no ha sido de ellos, que cumplen con lo que prometen a sus usuarios. “Podemos confirmar que los servidores de Snapchat nunca fueron vulnerados y que no somos la fuente de estas filtraciones”, aseguró a The Verge un portavoz de la popular app de fotos.

¿La culpa de quién es? De los hackers y las apps hackeadas, por supuesto, pero también de los propios usuarios. “Los Snapchatters se han convertido en víctimas por su uso de apps de terceros para enviar y recibir Snaps, una práctica que prohibimos de forma expresa en nuestras Condiciones de uso, precisamente porque comprometen la seguridad de nuestros usuarios. Monitorizamos de forma vigilante la App Store y Google Play buscando apps de terceros ilegales, y hemos conseguido eliminar muchas de ellas”.

Está por ver ahora que las fotos han sido filtradas y publicadas (en muchos casos había desnudos de menores de edad) cómo afecta esto a Snapchat, si los usuarios abandonan la app o, por el contrario, vuelven a ella desde los clientes de terceros que estaban utilizando.

Ana Bulnes

Recent Posts

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

12 horas ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

13 horas ago

Grupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad Onevinn

El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…

13 horas ago

Unisys propone un servicio de cifrado poscuántico para abordar las amenazas del futuro

La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…

14 horas ago

La inteligencia artificial transforma la gestión documental con un 60% de ahorro de tiempo

La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…

14 horas ago

Oliver Tuszik sustituirá a Gary Steele como responsable de ventas de Cisco

Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…

15 horas ago