Se cumple medio siglo del lenguaje de programación BASIC [Galería]

Aprender a programar es una tarea que hoy en día, con el grado de tecnologización al que hemos llegado y la el abaratamiento de los propios recursos de producción, está al alcance de cualquiera. De hecho, deberíamos destacar que es algo que la industria se está empeñando en que esté al alcance de todo el mundo.

Uno de los gadgets que más atención ha acaparado durante los últimos tiempos, el mini-PC Rasperry Pi, nació precisamente con una vocación educativa. Sus creadores quieren motivar a las nuevas generaciones, rebajando al mismo tiempo los costes de la enseñanza de la informática en las escuelas.

Éste fue complementado hace unos meses con la solución código abierto Coder, capaz de transformarlo en un servidor web personal y un entorno de desarrollo basado en la web. Pero no es ni muchísimo menos la única tentativa que ha ido surgiendo en la industria para fomentar el impulso programador.

La semana pasada mismamente, Microsoft ponía en circulación el juego Code Hunt, que premia a las soluciones más elegantes de los aprendices. Y, antes, mucho antes de que esto sucediera, apareció el lenguaje BASIC con idéntica pretensión, la de acercar la programación al colectivo de alumnos.

Ahora que se cumplen los primeros cincuenta años de vida de este lenguaje de programación, que comenzó su andadura allá por el mes de mayo de 1964, en Silicon Week hemos querido hacer un repaso por algunos detalles curiosos de su historia. ¿Cuáles de ellos conocías? ¿Y qué otros puedes aportar? Te escuchamos.

[nggallery template=nme images=40 id=68]

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

5 horas ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

20 horas ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

24 horas ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

1 día ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

1 día ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

1 día ago