Categories: Cloud

Se buscan directivos para Internet

Buscar trabajo en España en actividades relacionadas con Internet puede ser una gran idea en estos tiempos de economía convulsa, al menos si tenemos en cuenta los resultados de la última edición del Observatorio de Empleo Digital que corre a cargo de la escuela de negocios ISDI (Instituto Superior para el Desarrollo de Internet).

Fuente-Shutterstock_Autor-Syda Productions_InternetY es que, según este informe, no sólo están creando puestos de trabajo digitales las empresas que basan su negocio exclusivamente en la Red de redes, sino también las de corte tradicional puro y duro. Estas últimas reclaman profesionales del mundo de la publicidad y la elaboración de contenidos, elevando su ratio actual de creación de empleo digital hasta el 48%.

Por su parte, las empresas de Internet que más contrataciones realizan son aquellas que han sido fundadas hace cinco años o menos, sobre todo si son españolas y en el supuesto de que el candidato seleccionado esté dispuesto a trabajar en Madrid.

La capital española copa casi tres cuartas partes de las ofertas. La segunda opción es Barcelona, con un 17,7%, mientras que cierran el top 3 destinos internacionales tan diversos como México, Dublín, Alemania, Australia o Shanghái, con un 6,2%. Ciudades nacionales más pequeñas, tipo Valencia, Bilbao, Zaragoza y Oviedo sólo representan en conjunto un 2,3%.

Aunque más allá del tipo de empresa ofertante y el lugar en el que se debe desempeñar el puesto de trabajo, uno de los detalles que más destacan del estudio de ISDI es que la solicitud de curriculums que encajen con el perfil de “alta dirección” o de “manager” ha crecido un 40,6% durante el último año hasta suponer un 38,4% del total de trabajaos digitales disponibles.

El sénior o especialista copa otro destacable 33,1%, mientras que los puestos junior y los becarios o el personal en prácticas suponen un 16,3% y un 12,2%, respectivamente. O, como resume el CEO del ISDI, Nacho de Pinedo, “estamos asistiendo a la evolución digital de la economía”.

“El perfil del profesional que buscan las empresas ha cambiado: cada vez se piden menos absurdos perfiles de profesionales que tienen que saber de todo sobre Internet a precio de becario“, dice de Pinedo. “Ahora se buscan perfiles de traductores: profesionales con una sólida formación en áreas tradicionales pero capaces de aplicar esos conocimientos en el entorno de Internet”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

2 horas ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

21 horas ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

23 horas ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

1 día ago

Los 10 perfiles digitales más demandados en España

Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…

1 día ago

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

2 días ago