Se busca software de autenticación en la era BYOD

El uso corporativo de dispositivos móviles como smartphones y tablet PC crece a medida que pasan los días. Por un lado, tal y como ya hemos explicado en multitud de ocasiones, esta tendencia aumenta notablemente la productividad de los trabajadores. Por otro, las empresas se ven inmersas en un círculo vicioso en torno a la seguridad de sus sistemas cuando se accede a ellos a través de nuevos dispositivos que hasta ahora no controlaban.

Aunque el estudio proviene de una empresa especializada en autenticación por software, es interesante tener en cuenta estas alternativas

Un estudio de la compañía noruega Encap, especializada en autenticación de usuarios vía cloud computing, asegura que las empresas de unos 3.000 empleados podrían ahorrar más de 165.000 dólares adoptando soluciones de software de control de acceso en vez de el simple hecho de autenticar usuarios a través de hardware para dispositivos móviles.

Según los resultados del informe, el despliegue de software en dispositivos móviles para autenticar el acceso a los recursos de la empresa es un 60 por ciento más económico que el reemplazo por otros dispositivos caracterizados por esa seguridad a nivel de hardware. Es el caso de los denominados ‘smart tokens’, que habitualmente se encuentran en forma de llaves USB o tarjetas de memoria, así como otras modalidades OTP (One Time Password) de autenticación para smartphones, tabletas o portátiles.

Encap asegura que “una solución que permita el acceso a los servicios de forma segura y agnóstica al dispositivo, localización o red tiene un valor incalculable para los administradores de TI”.

Obviamente, se refiere a la autenticación de forma continua mediante un servicio que funciona como una pasarela en la nube. “Es algo que va más allá de los costes”, explica Bostrom Jorgensen, CEO de Encap. “Los empleados quieren un acceso sencillo a los recursos de la empresa a través de diversos dispositivos. Mientras eso ocurre, los administradores de TI necesitan integrar un sistema de autenticación y control de acceso sencillo, potente y fácil de administrar. Los sistemas basados en hardware son incompatibles con el actual mundo basado en dispositivos móviles inteligentes, el acceso remoto y las aplicaciones. Es el momento del cambio”, finaliza Jorgensen.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

3 horas ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

22 horas ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

22 horas ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

23 horas ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

23 horas ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

1 día ago