El Congreso de los Diputados ha aprobado la tramitación de la Ley General de Telecomunicaciones, normativa que supone la transposición del Código Europeo de Comunicaciones Electrónicas, aprobado en el ámbito comunitario en diciembre del año 2018.
Esta nueva ley regulará en el ámbito de las telecomunicaciones “la instalación y explotación de las redes de comunicaciones electrónicas, la prestación de los servicios de comunicaciones electrónicas, sus recursos y servicios asociados, los equipos radioeléctricos y los equipos terminales de telecomunicación”.
En el proyecto aprobado en el Congreso se incluyen las enmiendas incorporadas en el Senado, como la que propugna la universalización del acceso a Internet de banda ancha a una velocidad mínima de 100Mbps para descargas y a precios asequibles.
El articulado del proyecto de ley ha sido valorado positivamente por la Asociación Española para la Digitalización, que destaca las mejoras en relación con las solicitudes de permisos para despliegues y la mejora en la coordinación entra las distintas administraciones públicas.
Se destaca también ventaja competitiva que supone para España los avances realizados en materia de digitalización, lo que supone un gran valor para el desarrollo estratégico de los territorios. Cuando finalmente entra en vigor la nueva ley se espera una mejora decisiva que fomente las inversiones en redes e infraestructuras digitales, al tiempo que se eliminan barreras en los despliegues de dichas infraestructuras, dotando de manera adicional de una mayor seguridad jurídica al sector.
ESET alerta sobre campañas de scam y desinformación que usan la muerte del Papa Francisco…
Esta propuesta llave en mano ha sido desarrollada junto con NVIDIA y llega acompañada de…
La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…
Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…
La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…
Durante el primer trimestre de 2025 acumuló 638 millones de dólares, incluyendo 291 millones por…