SD-WAN/SASE para optimizar la conectividad empresarial

Los ejecutivos de TI actuales pueden beneficiarse de una solución combinada de redes de área extensa definida por software (SD-WAN) y Edge de Acceso Seguro (SASE) para mejorar la conectividad empresarial.

En la actualidad, el uso de redes inalámbricas de área extensa (WAN) ha aumentado significativamente en las empresas. Un reciente estudio reveló que el 86% de los ejecutivos de TI encuestados ya emplean redes inalámbricas como opción principal de conectividad en al menos parte de sus sedes.

Este enfoque es relevante en el ámbito empresarial, donde la dependencia de las redes inalámbricas para la conectividad está en constante crecimiento, según Bruce Johnson, Director de Marketing de Producto en Cradlepoint, que destaca la importancia de los responsables de TI en la inversión de tecnologías SD-WAN y seguridad para garantizar la escalabilidad eficiente de las redes inalámbricas.

¿Por qué funcionaría está combinación?

La creciente adopción de redes inalámbricas de área extensa (WAN) en el entorno empresarial ha sido impulsada por una serie de factores clave. En primer lugar, la flexibilidad y la movilidad son esenciales en la actualidad, ya que los equipos de trabajo a menudo operan desde múltiples ubicaciones y necesitan acceder a los recursos y datos de la empresa en cualquier momento y lugar. Las redes inalámbricas permiten esta movilidad y flexibilidad, lo que mejora la productividad y la eficiencia operativa.

Además, el rápido avance de la tecnología 5G ha brindado a las empresas la oportunidad de aprovechar velocidades de conexión ultrarrápidas y capacidades mejoradas para manejar grandes volúmenes de datos en tiempo real. Esto es especialmente relevante para aplicaciones y casos de uso que requieren transmisiones de alta velocidad, como la Internet de las Cosas (IoT), el análisis de datos en tiempo real y la colaboración remota avanzada.

Sin embargo, esta adopción creciente de redes inalámbricas también presenta desafíos importantes. A medida que más dispositivos y aplicaciones se conectan a estas redes, la gestión del tráfico, la seguridad y la optimización de la conectividad se vuelven críticas. Las redes deben ser capaces de manejar diversos tipos de tráfico de manera eficiente y garantizar la protección de los datos sensibles en tránsito. Además, la naturaleza distribuida de las operaciones empresariales puede llevar a conexiones a redes no controladas, lo que aumenta el riesgo de exposición a amenazas de seguridad.

Combinación SD-WAN y SASE

La combinación de SD-WAN y SASE aborda estos desafíos de manera integral. SD-WAN proporciona una gestión de tráfico inteligente que permite a las empresas priorizar y dirigir el flujo de datos de manera eficiente, optimizando la conectividad y mejorando el rendimiento. Al mismo tiempo, SASE ofrece un enfoque de seguridad perimetral que protege los datos y las comunicaciones en todos los puntos de acceso, asegurando que incluso cuando los dispositivos se conectan a redes no confiables, la seguridad se mantiene intacta.

En un mundo donde la ciberseguridad es una preocupación constante y las empresas enfrentan amenazas cada vez más sofisticadas, la combinación de SD-WAN y SASE ofrece una estrategia sólida para garantizar tanto la conectividad efectiva como la protección de datos en el entorno empresarial moderno y altamente inalámbrico. Al invertir en estas tecnologías, los líderes de TI pueden estar seguros de que están preparados para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta la creciente adopción de redes inalámbricas en el mundo empresarial.

Johnson deja como conclusión que los responsables de TI en la actualidad deben reconocer la importancia de adoptar soluciones SD-WAN y SASE para asegurar una conectividad escalable y segura en un entorno empresarial cada vez más inalámbrico y diversificado. La inversión en estas tecnologías permitirá a las empresas enfrentar los desafíos de seguridad y eficiencia que plantea el aumento de las redes inalámbricas y la dependencia digital en constante crecimiento.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

18 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

1 día ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

2 días ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

2 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

2 días ago

EasyVista anuncia la versión 2025.1 de su plataforma

La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…

2 días ago