Categories: CloudDatacenter

SBG5: el nuevo datacenter de OVHcloud en Estrasburgo

OVhcloud, referente europeo en cloud, ha inaugurado su nuevo datacenter en Estrasburgo: SBG5. El acto lo ha presenciado el ministro francés de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial y Digital, Bruno Le Maire, el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, el ministro francés delegado para la Transición Digital y las Telecomunicaciones, Jean-Noël Barrot, además de representantes de las autoridades locales y de la industria del cloud.

El Grupo ha querido compartir las novedades de su plan de hiperresiliencia y las medidas desplegadas para reducir significativamente la huella medioambiental de sus infraestructuras. Como parte de su plan estrategia, OVhcloud ha confirmado la apertura de 15 centros más de aquí a 2024 para ofrecer soluciones de IaaS y PaaS en un marco de confianza y sostenible.

“En un mercado en auge, OVHcloud destaca por su capacidad para desplegar soluciones innovadoras con la mejor relación rendimiento-precio, cumpliendo al mismo tiempo con los más altos estándares de seguridad y desplegando un modelo que respeta nuestros retos medioambientales. La apertura de SBG5 es un fuerte símbolo de esta estrategia industrial, que nos permite defender los valores europeos de una nube abierta, de confianza y sostenible, y esto, ante nuestros clientes de todo el mundo. Nuestro arraigo local y nuestra inversión constante en los territorios nos permiten reforzar nuestra posición en los ámbitos de empleo para aportar nuevas competencias”, ha declarado Michel Paulin, CEO de OVHcloud.

El SBG5 es el primer datacenter que responde a un diseño procedente del plan de hiperresiliencia planeado el pasado abril de 2021 y que cuenta con una inversión de 30 millones de euros. El centro, con una superficie de 1 700 m2, cuenta con 19 salas aisladas para compartimentar los distintos sectores ofreciendo una resistencia al fuego de hasta dos horas. El sistema de extinción de incendios por gas cumple la norma estándar APSAD R13 y la detección de humos VESDA cumplen con la norma APSAD R7. Las 7 salas de energía y las 3 salas de baterías están situadas en el exterior del edificio.

Se pondrá en marcha un nuevo datacenter enfocado en las copias de seguridad de datos en bruto y ofrecerá también distintos servicios para facilitar la copia de seguridad y la recuperación de datos. Además, en noviembre el Grupo lanzará un nuevo servicio de almacenamiento: Cold Archive, una solución hiperresistente que permitirá a las empresas almacenar los llamados datos fríos a largo plazo y beneficiarse de la máxima seguridad y fiabilidad.

Con esta noticia, OVHcloud ha confirmado el despliegue del pilar industrial de su plan de aceleración del crecimiento, lo que supone la ampliación de los centros existentes además de nuevos centros y localizaciones.

Ana Suárez

Recent Posts

SAP muestra las posibilidades de la IA en la gestión del talento

La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.

7 horas ago

El mercado ‘cloud’ español podría generar 17.000 millones de dólares en 2027

Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…

10 horas ago

El programa NUS EVA de Nutanix aborda la gestión del almacenamiento a gran escala

Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…

10 horas ago

Estos son los grandes retos para convertirse en una empresa ‘data-driven’

Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…

11 horas ago

Dassault Systèmes ofrecerá licencias de SOLIDWORKS a estudiantes en prácticas

La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…

11 horas ago

Network Vulnerability Assessment llega a CrowdStrike Falcon Exposure Management

Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…

12 horas ago