Categories: Cloud

SAS y Amazon Web Services trabajan juntas para mejorar la analítica de las empresas

SAS utiliza Amazon Web Services, o AWS, para ayudar a las organizaciones a mejorar su negocio mediante la creación de aplicaciones cloud flexibles, escalables y orientadas a la analítica. Es decir, es un paso para ayudar a las empresas a ejecutar su big data e iniciativas Hadoop aplicando capacidades avanzadas en analítica desde la Nube, con soluciones como SAS Visual Analytics.

La fórmula, que ya se está implementando en clientes que utilizan las soluciones SAS Data Management, SAS Business Intelligence y SAS Analytics Products on AWS, no sólo les permite reducir los costes asociados con el entorno tecnológico, sino tomar decisiones importantes más rápido, al ser capaces de analizar los datos desde cualquier lugar y en cualquier momento, mejorando la capacidad de toma de decisiones en términos de precisión y puntualidad.

Tal y como han informado desde SAS, sus soluciones trabajan en concreto con los servicios de AWS Amazon Redshift, Elastic MapReduce y AWS Test Drive.

El primero es un servicio de almacenamiento de datos basado en la nube, gestionado, seguro y escalable, que funciona con SAS para ayudar a que los clientes puedan analizar rápidamente su big data.

Por su parte, Amazon Elastic MapReduce utiliza Hadoop para distribuir y procesar datos a través de una infraestructura cloud escalable, de modo que los usuarios de SAS se centren en el análisis de datos.

Finalmente, AWS Test Drive proporciona un entorno tecnológico privado que contiene soluciones de software de terceros preconfigurados.

“SAS en AWS proporciona opciones flexibles para los clientes de ambas organizaciones cuando se trata de aprovechar grandes cantidades de datos con servicios innovadores como Amazon EMR y Amazon Redshift. Ahora, los clientes pueden aprovechar las soluciones de análisis  de SAS y combinarlas con la potencia y escalabilidad que ofrece la Nube. Al final, la idea es contribuir a mejorar y aumentar su capacidad de desarrollar sus negocios”, ha comentado Brian Matsubara, director de Alianzas de Tecnología Global en Amazon Web Services.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

16 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

18 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

18 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

18 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

19 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

19 horas ago