El tradicional listado elaborado por Fortune con las mejores empresas para trabajar tiene una nueva compañía en el primer puesto. Se trata del fabricante de software SAS, que cuenta con 11.000 empleados en todo el mundo.
Licencias médicas sin límite, un centro de salud sin cargo, un gran gimnasio, una piscina y campamentos de verano para los niños son algunos de los beneficios que SAS brinda a sus trabajadores y que le han permitido liderar el ranking, superando a Edward Jones y Wegmans.
Google, triunfadora en 2007 y 2008, se ubicó en el cuarto puesto. Los analistas de Fortune destacaron que los ingenieros del buscador pueden dedicar el 20% de su tiempo a los proyectos que ellos mismos elijan.
Network Appliance (NetApp), la compañía ganadora en 2009, cayó hasta el séptimo lugar del ranking ya que recortó su plantilla en un 5% y quitó varios beneficios.
Qualcomm (9º), Zappos.com (15%) y Cisco Systems (16º) son otras empresas tecnológicas que aparecen en los primeros veinte puestos del listado.
Estas son las mejores diez empresas para trabajar según Fortune:
1. SAS
2. Edward Jones
3. Wegmans Food Markets
4. Google
5. Nugget Market
6. DreamWorks Animation
7. NetApp
8. Boston Consulting Group
9. Qualcomm
10. Camden Property Trust
Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…
El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…
La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…
Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…
Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…
Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…