SAS Institute ha presentado oficialmente SAS Anti-Money Laundering, un potente software de análisis predictivo diseñado para que las organizaciones puedan investigar las actividades financieras sospechosas más eficazmente.
De entre sus características destacables se encuentran sus capacidades para generar informes y alertas reduciendo los falsos positivos, algo que aumenta la eficacia de las investigaciones.
Incorpora una nueva consola de generación de informes con soporte para múltiples formatos e idiomas. Además, tal y como señala la compañía especializada en Business Analytics, es compatible con los nuevos sistemas electrónicos de recogida de datos adoptados por las unidades de inteligencia financiera globales. En dicha consola se muestra la información relevante de los usuarios o empresas investigadas con los principales indicadores y tendencias.
Los usuarios que tienen acceso a esta herramienta pueden modificar o crear multitud de escenarios posibles para controlar más riesgos y conductas y encontrar con más facilidad los delitos fiscales estudiados.
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…
Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…