Categories: Cloud

SAS anuncia una nueva alianza en la nube con Amazon Web Services y Google Cloud

También, dentro del marco del SAS Global Forum, se anunció la compatibilidad de SAS Viya con Amazon Web Service, Google Cloud y Red Hat OpenShift a partir de finales de año. De esta manera, SAS pone en evidencia su compromiso de garantizar que la analítica avanzada se ejecute allí donde los clientes ubiquen sus datos.

En su informe Worldwide Big Data and Analytics Software Forecast, 2020-20241, IDC señala que los despliegues de la nube pública representaron el 30,5% del mercado global de software BDA en 2019, y se espera que siga incrementando a una tasa de crecimiento del 23,2% hasta 2024, al contrario que el software on-premise, cuya previsión de crecimiento es del -1,2%. Esta tendencia sugiere que las organizaciones que adopten esta tecnología de manera lenta pueden encontrarse con dificultades para mantenerse a flote en comparación con los primeros en adoptarla.

“La analítica en la nube es lo que quieren nuestros clientes”, comenta Jay Upchurch, CIO de SAS. “Estamos orgullosos de nuestro trabajo pionero con Microsoft y de ejecutar SAS Viya en Microsoft Azure, pero también respetamos la decisión de nuestros clientes de elegir otros proveedores. Desde SAS nos encontraremos con ellos donde estén sus datos y les ayudaremos a aprovechar sus inversiones existentes en la nube para potenciar sus aspiraciones analíticas”, explica. Upchurch añade, además, que la solución SAS Cloud que se ejecuta en Microsoft Azure ha logrado un crecimiento interanual del 34% en el primer trimestre de 2021.

Durante el último año, las empresas que han adoptado la transformación digital han sido capaces de adaptarse de forma única a las cambiantes condiciones del mercado. Y dicha transformación requiere de una toma de decisiones basadas en el análisis de datos”, argumenta Bryan Harris, CTO de SAS. “Al ampliar el soporte de SAS Viya para más proveedores de la nube, estamos dando a los clientes la opción y el control para desplegar lo mejor de analytics en cualquier lugar y a cualquier escala en su empresa”, añade.

Ana Suárez

Recent Posts

Las ofertas de trabajo que demandan habilidades en IA han crecido un 21 % anual desde 2019

La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…

1 hora ago

Dell Technologies apuesta por la IA y la ciberseguridad para liderar la transformación digital en Iberia

Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…

2 horas ago

Madrid se prepara para acoger la tercera edición de Metaworld Congress

Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…

3 horas ago

El 68 % de los ciberataques comienza con un correo electrónico

Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.

3 horas ago

Un 63 % de las empresas que sufren ataques no usa autenticación multifactor

En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…

4 horas ago

Los sistemas operativos lideran en exploits de vulnerabilidades

Las otras categorías de software más destacadas son los navegadores web y las aplicaciones de…

5 horas ago