SAS anuncia una herramienta para desarrolladores de IA: Viya Workbench

SAS anuncia Viya Workbench, una herramienta de inteligencia artificial orientada a desarrolladores que permite analizar datos y crear modelos analíticos y de aprendizaje automático.

SAS define esta solución como un entorno informático de autoservicio. Y es que Viya Workbench funciona bajo demanda y puede autoabastecerse. También es capaz de terminar de forma automática con un mínimo soporte de TI.

Entre sus características cuenta con potencia de cálculo de CPU/GPU personalizable y libertad de elección del lenguaje con el que trabajar. Inicialmente serán SAS y Python, aunque a finales de años incluirá el lenguaje R. A mayores, ofrece Jupyter Notebook/JupyterLab y Visual Studio Code como entornos de desarrollo.

“Los desarrolladores de IA buscan trabajar con paquetes modernos de código abierto y servicios cloud de primera categoría, que ofrecen resultados rápidos y una mejor gestión de los costes. Además, necesitan infraestructuras preconstruidas y escalables que les permitan centrarse en crear, innovar y poner a prueba el desarrollo de sus proyectos”, contextualiza Jared Peterson, vicepresidente sénior de ingeniería de SAS.

“Viya Workbench”, dice, “ofrece la máxima flexibilidad al poder elegir el lenguaje y el entorno de desarrollo integrado, aumentar o reducir la potencia de cálculo e incrementar su productividad y eficiencia”.

“De este modo”, termina Jared Peterson, “los desarrolladores pueden trabajar más rápido, ser más creativos y asumir más riesgos”.

La solución de SAS estará disponible este trimestre a través de AWS Marketplace. Después llegará a otros proveedores de nube. Sus creadores también ofrecerán despliegue de software como servicio.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

13 horas ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

13 horas ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

14 horas ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

15 horas ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

15 horas ago

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

16 horas ago